El Instituto de Investigación Valdecilla (IDIVAL), a través de su grupo de Investigación en Enfermería, participa en el proyecto europeo JACARDI (Acción Conjunta sobre Enfermedades Cardiovasculares y Diabetes), con el objetivo de reducir la carga de enfermedades cardiovasculares y diabetes mellitus, así como sus factores de riesgo, mediante la sensibilización. El equipo liderado por Carmen Sarabia Cobo y Roser Fernández colaborará en el diseño e implementación de pruebas piloto innovadoras en Cantabria para desarrollar cursos en línea masivos y abiertos (MOOC) sobre autogestión y cuidado responsable.
Cantabria se une a esta iniciativa europea con un presupuesto estimado de 554.738,29 euros, con el fin de concienciar a la población, mejorar el diagnóstico y proporcionar apoyo a pacientes y cuidadores. Los fondos se destinarán al diseño de cursos que promuevan la alfabetización en salud, la autogestión y el cuidado responsable de la enfermedad, con la participación activa de pacientes, enfermeras y cuidadores, con vistas a la adaptabilidad y escalabilidad de los resultados para futuras aplicaciones en otras áreas de salud y regiones.
Además de la colaboración del Grupo de Investigación de Enfermería, que desarrollará tres grupos de trabajo y sus respectivos pilotos, la iniciativa también involucra a parte del equipo de la Subdirección de Cuidados del Servicio Cántabro de Salud (SCS), para la implementación y desarrollo estratégico de las pruebas. JACARDI, que cuenta con la participación de 21 países de la Unión Europea y Ucrania, tiene un presupuesto global de 52.996.791,73 euros del programa EU4Healh y se extiende a lo largo de 4 años. Este programa se considera estratégico a nivel europeo, dado que aproximadamente 63 millones de personas en la UE viven con enfermedades cardiovasculares (CVD), la principal causa de muerte, y el número de adultos con diabetes mellitus (DM) casi se ha duplicado en la última década, alcanzando los 32,3 millones en 2019.