La Universidad de Cantabria (UC) ha presentado este martes la programación de la 40ª edición de sus Cursos de Verano, que este año se celebrarán entre el 18 de junio y el 27 de agosto en 16 municipios repartidos por toda la comunidad autónoma.
El acto de presentación ha tenido lugar en el Paraninfo de la UC con la participación de la rectora, Conchi López; la vicerrectora de Cultura y Transferencia a la Sociedad, Rebeca Saavedra; la alcaldesa de Santander, Gema Igual; la primera teniente de alcalde de Laredo, Laura Recio; y la directora del programa, Rosa Martín.
La iniciativa llegará a sedes tan diversas como Santander, Torrelavega, Laredo, Suances, Castro Urdiales, Comillas, Potes o Reinosa, entre otras. Según ha destacado la rectora, el objetivo de la universidad es seguir reforzando su presencia en todo el territorio cántabro “mediante un diálogo permanente con las instituciones locales y regionales que permita avanzar conjuntamente en los ámbitos cultural, económico y social”.
En esa misma línea, Saavedra ha señalado que la programación supone una oportunidad para el aprendizaje continuo, con una oferta “variada y de calidad que permite a la ciudadanía profundizar en múltiples áreas de conocimiento”.
Cursos, conferencias y grandes nombres
Este año se impartirán 61 cursos monográficos distribuidos en cinco grandes bloques: Ciencias de la Salud (10), Ciencias Experimentales, Matemáticas, Ingeniería y Medio Ambiente (15), Ciencias Sociales (12), Humanidades (10), y Educación, Cultura y Deporte (14). Además, se han programado 55 actividades paralelas como mesas redondas, conferencias, talleres o jornadas abiertas.
Entre los ponentes se encuentran figuras de reconocido prestigio como el historiador Paul Preston, el teólogo Juan José Tamayo, la científica Mara Dierssen, el corresponsal de guerra de RTVE Óscar Mijallo, la exatleta olímpica Ruth Beitia o el escritor Manuel Jabois, que será el encargado de clausurar la edición con una charla titulada “En dos versiones falsas opuestas de un hecho no se encuentra la verdad, sino dos mentiras”, el 27 de agosto en Laredo.
La sesión inaugural también tendrá lugar en Laredo, el 18 de junio, con la intervención del catedrático Javier García, presidente de la IUPAC en el bienio 2022-2023, que ofrecerá una conferencia bajo el título “Cuando las máquinas hacen ciencia”.
Inscripción y reconocimientos académicos
La matrícula para participar en los cursos ya está abierta a través de la web oficial y permanecerá disponible hasta tres días antes del inicio de cada actividad. Se ofrecen descuentos para determinados colectivos, además de matrícula gratuita para personal de la UC y vecinos de algunos de los municipios sede.
Todos los cursos están reconocidos oficialmente por la Consejería de Educación para la formación del profesorado y pueden ser convalidados por créditos ECTS en estudios de Grado, así como formación transversal en programas de Doctorado.
La programación ha contado con el respaldo de los ayuntamientos implicados, varias direcciones generales del Gobierno de Cantabria, el Parlamento regional, el EMCAN y entidades colaboradoras como la Fundación Botín.
Más información sobre la oferta completa está disponible en la web www.cursosdeverano.unican.es, en el teléfono 942 20 09 73 y en las redes sociales de los Cursos de Verano UC.