La agrupación local de Cantabristas en Santander ha registrado más de 130 solares abandonados en el centro de la ciudad, instando al Ayuntamiento a cumplir con la Ley de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Cantabria, que obliga a los municipios de más de 20.000 habitantes a disponer de un registro público de estos terrenos, algo que aún no existe en la capital cántabra.
Manuel Núñez, portavoz de la formación, ha señalado que “el suelo urbano debe servir para garantizar el acceso a la vivienda y no seguir alimentando un modelo especulativo”. En este sentido, propone que el Consistorio destine recursos municipales a construir vivienda pública y social en estos solares sin uso, en lugar de seguir expandiendo la ciudad de forma desordenada hacia la periferia.
Cantabristas también relaciona este abandono con los problemas de salubridad que denuncian muchos vecinos, tras la reciente protesta promovida por la formación sobre el estado de limpieza en Santander. Núñez ha subrayado que “estos solares en ruina son focos de suciedad, ratas y cucarachas”, y que su recuperación contribuiría a mejorar la higiene urbana.
Con esta acción, Cantabristas busca visibilizar una problemática urbana que, aseguran, el equipo de Gobierno municipal “ha ignorado sistemáticamente”, y exigir una solución que combine derecho a la vivienda, planificación racional del suelo y mejoras en la calidad de vida de los barrios.