Una mayoría de los cántabros, concretamente el 56,3%, quiere un cambio de presidente autonómico, según revela una encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) realizada el pasado mes de marzo. La actual presidenta, María José Sáenz de Buruaga (PP), gobierna desde 2023, y aunque su liderazgo genera división, un 43,2% considera positiva su gestión, frente al 42,1% que la ve de forma negativa.
En cuanto a preferencias políticas, solo el 14,8% desea que Buruaga continúe al frente, mientras que otro 6,2% preferiría un candidato distinto dentro del PP. En el espectro de la oposición, un 5% apoyaría el regreso de Miguel Ángel Revilla (PRC) y, dentro del PSOE, un 3,6% votaría por Pablo Zuloaga y un 2,7% por el actual líder socialista, Pedro Casares.
Además, un 2,7% se inclina por un candidato de Vox, aunque solo un 1% menciona directamente a su portavoz, Leticia Díaz. Por parte de Cantabristas y del PRC, los apoyos se sitúan en torno al 2%, destacando nombres aún no designados oficialmente a la fecha de la encuesta.
De cara a las próximas elecciones autonómicas, el PP encabeza las intenciones de voto con un 25,7%, seguido por el PSOE (18,7%), el PRC (10,7%) y Vox (6,7%). Más rezagados aparecen Sumar (2,1%) y Podemos (1,4%), mientras que un 17,2% de los encuestados no ha decidido aún su voto.
Sobre la situación general de la comunidad, el 39,5% de los ciudadanos la percibe como peor que antes de las últimas elecciones, mientras que un 35,3% considera que ha mejorado. En cuanto a prioridades, los cántabros reclaman más desarrollo económico e industrial, mejora de los servicios públicos y políticas sociales, planes de empleo y una sanidad pública más eficiente.
En clave nacional, los datos reflejan también el pulso político en Cantabria para las elecciones generales, con el PP liderando la intención de voto con un 26,9%, seguido por el PSOE (21,6%), Vox (11,6%) y Sumar (4,6%).