El Ayuntamiento de Torrelavega ha celebrado este martes una sesión plenaria extraordinaria, a propuesta del Partido Popular, centrada en debatir una batería de medidas dirigidas a mejorar la situación de la Policía Local del municipio. El texto presentado por el grupo popular incluía tanto aspectos organizativos como mejoras infraestructurales y salariales.
Tras un extenso debate entre los distintos grupos, el Pleno aprobó por unanimidad varios de los puntos propuestos. Entre ellos, destaca el compromiso de presentar en un plazo máximo de seis meses un proyecto para la construcción de unas nuevas instalaciones para la Policía Local, que podrían compartirse con el Cuerpo Nacional de Policía. Mientras ese proyecto toma forma, se ejecutarán de manera inmediata obras de mejora en las actuales dependencias policiales.
Además, se acordó la redacción y aprobación en el plazo de 30 días de un nuevo reglamento interno para el cuerpo, consensuado con sindicatos y mandos policiales. Este documento regulará las especialidades del servicio, los turnos, permisos y licencias, así como las funciones específicas de cada puesto.
También se dio luz verde a una reestructuración interna del cuerpo, que pasará a estar organizado en dos áreas diferenciadas: operativa y de gestión. Asimismo, se creará una Sala 092 para mejorar la coordinación y atención de los servicios policiales, así como una nueva Sección de Atestados. Otro de los compromisos asumidos por el Pleno es el de ampliar la plantilla, considerada insuficiente para atender las necesidades operativas de la ciudad, dada su extensión, población y carga de trabajo.
Por otro lado, no logró salir adelante la parte del texto relacionada con la mejora salarial y la equiparación económica con otros cuerpos policiales de la comunidad autónoma. Esta parte fue rechazada con los votos en contra del PRC y del PSOE, mientras que contó con el respaldo del PP, Torrelavega Sí, Vox e IU-Podemos.
Estas medidas incluían aplicar desde junio ajustes salariales para eliminar desigualdades entre agentes que ocupan el mismo puesto pero perciben diferentes complementos, así como la puesta en marcha de un calendario para alcanzar una equiparación retributiva con otros cuerpos policiales con funciones y turnos similares. La propuesta también abogaba por reconocer formalmente funciones asociadas a la administración electrónica y adaptar los índices correctores de jornada conforme a la normativa estatal y europea.
Aunque estos últimos puntos no fueron aprobados, el debate ha servido para visibilizar las diferencias entre los grupos sobre cómo afrontar la mejora de las condiciones laborales de la Policía Local. Desde el PP han manifestado su intención de seguir trabajando para alcanzar un consenso más amplio en el futuro.