La Guardia Civil de Cantabria continúa investigando una serie de estafas bancarias cada vez más sofisticadas, en las que ciberdelincuentes suplantan la identidad de entidades bancarias a través de SMS fraudulentos. El objetivo de estos mensajes es engañar a los usuarios para que validen transferencias o realicen otras acciones en su banca online, con el fin de sustraer grandes sumas de dinero.
El Equipo @ Cantabria, especializado en ciberdelincuencia, está trabajando en 26 casos activos, los cuales han resultado en un perjuicio cercano a los 160.000 euros en lo que va del año. Las estafas han evolucionado, convirtiéndose en ataques cada vez más complejos, donde los delincuentes logran confundir a las víctimas mediante técnicas de suplantación avanzadas.
Una de las principales tácticas utilizadas es el SMS spoofing, un método que permite que los mensajes fraudulentos aparezcan como parte del mismo hilo de conversación que los SMS legítimos de los bancos. Sin embargo, el truco se encuentra en los enlaces incluidos en los mensajes, los cuales redirigen a páginas web falsas con apariencia legítima. Al ingresar las credenciales de la banca online, los usuarios están entregando sus claves directamente a los ciberdelincuentes.
Además de los SMS fraudulentos, la Guardia Civil alerta sobre llamadas telefónicas de suplantación de identidad (vishing). En estas llamadas, los delincuentes se hacen pasar por el departamento de seguridad del banco y solicitan un código enviado por SMS, con el pretexto de solucionar una incidencia. Este código es necesario para validar transferencias de dinero que el delincuente intenta realizar desde la cuenta de la víctima.
Consejos para evitar ser víctima de estas estafas:
- Eliminar inmediatamente los SMS de bancos que contengan enlaces sospechosos.
- Acceder a la banca online solo a través de la app oficial o la página web del banco, nunca desde un enlace recibido por SMS.
- No facilitar códigos de validación ni claves en llamadas telefónicas de supuestos bancos.
- Leer detenidamente los SMS de validación enviados por el banco, ya que contienen detalles específicos de la operación que se va a realizar.
- Si recibes una llamada que te pida transferir dinero debido a un supuesto ciberataque, cuelga de inmediato y no realices ninguna acción.
En caso de recibir mensajes o llamadas sospechosas, la Guardia Civil recomienda ponerse en contacto directamente con el servicio de atención al cliente del banco antes de realizar cualquier acción. Si se llega a ser víctima de este tipo de estafa, se debe denunciar a las autoridades lo antes posible.
La Guardia Civil continúa su labor de concienciación para prevenir estos fraudes cada vez más comunes y sofisticados.