El Ayuntamiento de Piélagos ha aprobado este jueves en sesión plenaria la modificación de la ordenanza fiscal de la tasa de basuras, lo que supondrá un incremento del 68,58% en la factura del servicio de recogida de residuos a partir de 2026. La medida, que salió adelante únicamente con los votos del equipo de gobierno del PP, responde a la obligación legal impuesta por la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular, que obliga a los municipios a cobrar a sus vecinos el 100% del coste del servicio.
Actualmente, los vecinos pagan 21,43 euros por trimestre por la recogida de basuras, una cantidad que ascenderá hasta los 36,14 euros dentro de menos de un año. Según explicó el alcalde, Carlos Caramés, el Consistorio ha “apurado al máximo” los plazos para intentar evitar la subida, pero se ha visto forzado a aplicarla para evitar sanciones. “Es un impuesto injusto, pero obligatorio”, remarcó, al tiempo que defendió que se trata de la única vía viable para cumplir con la normativa estatal antes del 10 de abril, fecha límite para su implementación.
La decisión del Ejecutivo local ha generado un rechazo unánime entre los grupos de la oposición (PSOE, PRC y @VIP), que han cuestionado tanto el fondo como la forma. La portavoz regionalista, Susana Iglesias, reprochó al equipo de gobierno haber optado por la alternativa “más simple y menos equitativa”, al aplicar una cuota fija idéntica para todos los vecinos, independientemente del volumen de residuos que generen. En la misma línea se pronunció el edil socialista Rubén Vicente Carrillo, quien acusó a Caramés de haber “esperado sin mover ficha” confiando en un cambio político a nivel estatal.
Desde VOX, su portavoz Francisco Gutiérrez calificó la medida como un “parche” impuesto por la premura legal, mientras que el concejal de @VIP, Luis Sañudo, fue más allá y tachó el incremento del 70% de “incumplimiento grave” del programa electoral del PP.
Pese al malestar, Piélagos se convierte en el tercer municipio cántabro en aplicar esta tasa, siguiendo los pasos de Torrelavega y Reocín. En el caso torrelaveguense, se ha optado por un sistema mixto que combina una parte fija con otra variable según el consumo de agua, algo que, según la oposición, debería haber estudiado también Piélagos.
Con esta subida, el alcalde insistió en que el Consistorio no obtendrá ningún beneficio, ya que el dinero recaudado irá directamente a las arcas del Estado, al estar vinculado a las tasas de incineración y vertido impuestas por el Gobierno central. “Nos han convertido en recaudadores de su impuesto”, lamentó Caramés.
Otras decisiones del Pleno
Durante la misma sesión, el Pleno decidió dejar sobre la mesa la propuesta de allanamiento a una demanda interpuesta por la empresa Nuevas Estrategias Originales S.L., en relación con un contrato de imagen corporativa firmado por el anterior gobierno local días antes de las elecciones municipales.
También se aprobó por unanimidad el nombramiento de Fermín López Asensio como nuevo Juez de Paz titular y se designó representación municipal para la nueva comunidad de propietarios de la urbanización anexa a la guardería de Renedo, con Marco Antonio Pelayo como titular y Carmen Bedoya como suplente.
Además, se dio luz verde a la creación de la Escuela Municipal de Circo, cuya actividad arrancará este verano, a pesar del voto en contra de PSOE y @VIP.