La portavoz en materia sanitaria del PRC, Paula Fernández, ha denunciado duramente la gestión del consejero de Salud del Gobierno de Cantabria, César Pascual (PP), a quien acusa de haber “mentido” sobre la situación real de los consultorios rurales en la región. Fernández ha calificado como “un escándalo” que el titular de Sanidad admita ahora que el 60% de estos centros permanecerán sin médico durante el verano, contradiciendo sus afirmaciones previas en sede parlamentaria, donde aseguró que no habría cierres de más de una semana.
La diputada regionalista ha recordado que el año pasado ya se produjeron cierres prolongados, como en Puente Viesgo, donde los vecinos estuvieron hasta dos meses sin atención médica. En su opinión, el consejero “no solo demuestra una pésima gestión, sino que además falta a la verdad de forma reiterada tanto a la oposición como a los cántabros”. Considera “inadmisible el engaño continuo” y acusa a Pascual de intentar ocultar su “absoluta incapacidad” para resolver los problemas estructurales del sistema sanitario.
En este sentido, ha cuestionado también la estrategia del Gobierno para captar médicos, al considerar insuficiente la llegada de “ocho o nueve profesionales”, y ha criticado que se intente presentar como un logro algo que el Ejecutivo negó anteriormente, a pesar de las múltiples propuestas del PRC para reforzar las plantillas a tiempo.
Uno de los puntos más criticados por Fernández ha sido la insistencia de Pascual en ofrecer como solución el transporte de pacientes desde los pueblos sin médico hasta los centros más cercanos, una medida que ya se aplicó el verano pasado sin éxito. La diputada ha tildado este plan como “el colmo de los despropósitos”, señalando que se trata de una fórmula ineficaz que además traslada la responsabilidad a los ayuntamientos, que carecen de competencias y medios para asumir este servicio.
Por ello, ha instado al consejero a escuchar a los alcaldes y a asumir la gestión autonómica del transporte sanitario en estos casos, proponiendo la habilitación de un servicio telefónico que permita organizar los traslados bajo demanda, para no dejar a ningún ciudadano sin atención médica en verano.
Problemas en el transporte sanitario programado
Además, Fernández ha aprovechado para arremeter contra la gestión del contrato del transporte sanitario programado con la empresa Diavida. Ha recordado que tras un año de quejas y deficiencias en el servicio, la Consejería ha anunciado una solución de emergencia que se aplicará en agosto, algo que para el PRC evidencia “la improvisación y la falta de planificación” del Gobierno del PP.
Según Fernández, la situación es “insostenible” y demuestra que el actual Ejecutivo “está dejando a los cántabros sin médicos, con consultorios cerrados y un transporte sanitario colapsado”. Finalmente, ha reiterado la necesidad de actuar con urgencia y responsabilidad, exigiendo una rectificación inmediata de las políticas sanitarias actuales y una respuesta efectiva que garantice la atención médica en todos los rincones de Cantabria durante el verano.