La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha visitado este lunes el inicio de las obras de los dos últimos edificios de vivienda protegida del total de seis que el Ayuntamiento, a través de la Sociedad de Vivienda y Suelo (SVS), está desarrollando en el Sector 1 del barrio del Alisal. En conjunto, esta actuación permitirá ofrecer 281 viviendas protegidas a familias santanderinas, constituyendo la mayor promoción de VPO en la historia de la ciudad.
Acompañada por el concejal de Vivienda, Agustín Navarro, la edil de Barrios, Lorena Gutiérrez, y representantes vecinales, Igual ha señalado que los trabajos avanzan conforme al calendario previsto y que la entrega a los adjudicatarios se producirá en 2027. La inversión municipal destinada al conjunto de la promoción asciende a 46 millones de euros.
“Esto es hacer política útil, política social real, invirtiendo en los ciudadanos y en sus necesidades, y dando respuesta a uno de los problemas más acuciantes como es el acceso a la vivienda”, ha afirmado la alcaldesa. En este sentido, ha subrayado que el compromiso del equipo de Gobierno con la vivienda se demuestra “con hechos y no con promesas vacías”.
Las 281 viviendas estarán compuestas, en su mayoría, por pisos de dos y tres dormitorios, con garaje, trastero y la máxima calificación energética. También se ha reservado un cupo para personas con discapacidad y otro destinado al alquiler joven. El precio, fijado según el módulo de VPO, ronda los 1.336 euros/m², un 40% inferior al valor de mercado en Santander, que alcanza los 2.274 euros/m².
“Para muchas familias, esto supone una oportunidad única para comprar una vivienda en una zona con excelentes comunicaciones y servicios, cerca del PCTCAN y conectada con la S-20”, ha remarcado Igual.
De los seis edificios proyectados, quedan por sortear dos (el número 2 y el 6), cuyo procedimiento está previsto para la próxima primavera. La media de edad de los adjudicatarios que optan por la compra se sitúa en los 39 años.
La regidora también ha reclamado al Gobierno central una rebaja del IVA para la compra de VPO del actual 10% al 4%, y ha apelado a la colaboración de otras administraciones para seguir impulsando vivienda asequible en la ciudad.
Finalmente, Igual ha recordado que en los últimos años el Ayuntamiento ha promovido un total de 1.204 viviendas protegidas, además de consolidar el mayor parque público de alquiler social de toda Cantabria.