El Gobierno de Cantabria ha iniciado los trámites urbanísticos necesarios para poner en valor una parcela de titularidad autonómica en el barrio santanderino de Cazoña, donde proyecta la construcción de 24 viviendas protegidas y garajes. La inversión estimada ronda los 4,4 millones de euros.
Así lo ha anunciado este miércoles el consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, quien ha subrayado que esta actuación se enmarca en la estrategia del Ejecutivo de destinar suelo público —y también privado mediante acuerdos— al desarrollo de vivienda asequible, reforzando la colaboración institucional con ayuntamientos y el sector inmobiliario.
“En un momento en el que el acceso a la vivienda se ha convertido en una auténtica barrera para muchos ciudadanos, es indispensable la intervención pública”, ha destacado el consejero, que ha recordado otras promociones similares ya en marcha en Orejo, Reinosa y Santillana del Mar.
La parcela de Cazoña, propiedad del Gobierno desde 1993, se transformará en suelo residencial mediante una modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Santander, que también resolverá los accesos al terreno y definirá el perímetro del edificio. El documento, ya presentado al Ayuntamiento, ha sido revisado por los técnicos del área de Urbanismo para facilitar su tramitación.
El proyecto contempla la construcción de un bloque de cinco plantas (baja + 4) sobre una parcela de 2.058 metros cuadrados. La superficie en planta del edificio será de 600 metros cuadrados, e incluirá un sótano de 800 metros cuadrados destinado a garajes.
Esta modificación urbanística se suma a otra ya en marcha en El Campón, también en Santander, donde se prevé la construcción de 250 viviendas protegidas. Una vez concluidos ambos procesos administrativos, el Gobierno licitará la ejecución de las promociones.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha valorado positivamente el impulso autonómico, agradeciendo “que no sea sólo el Ayuntamiento el que deba responder al reto de la vivienda, como ha ocurrido en legislaturas anteriores”. Según ha indicado, “estas 24 viviendas en Cazoña, sumadas a las 250 previstas en El Campón, muestran un compromiso firme”.
Media ha cifrado en 559 las nuevas viviendas públicas que su consejería tiene como objetivo poner en marcha, lo que supondrá un crecimiento del 138% respecto al parque actual, formado por 406 viviendas.