La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) examinará este martes, a partir de las 9:30 horas, el recurso de apelación presentado por José Reñones, condenado por el brutal crimen de Liaño en diciembre de 2021. Un jurado popular lo declaró culpable por unanimidad en febrero pasado del asesinato de su hija de once meses y de su pareja, delitos por los que recibió la primera pena de prisión permanente revisable en la región, además de 25 años de cárcel.
La sentencia, aún no firme, consideró probado que Reñones acabó con la vida de su expareja y su bebé, aplicando la agravante de parentesco en ambos casos y la de género en el crimen de la mujer. La magistrada también le impuso dos periodos de libertad vigilada de una década cada uno, le retiró la patria potestad sobre sus otras hijas y lo condenó a un año más de prisión por quebrantar una orden de alejamiento vigente cuando cometió los hechos.
Además, deberá indemnizar con 245.000 euros a los familiares de las víctimas. Sin embargo, su defensa recurrió el fallo, por lo que el TSJC deberá ahora revisar la condena en una vista que marcará un precedente en la justicia cántabra.
El caso conmocionó a la comunidad autónoma no solo por la crueldad de los hechos, sino por tratarse de la primera vez que se aplica la prisión permanente revisable en Cantabria. La decisión final del tribunal podría reafirmar o modificar una de las sentencias más duras dictadas en la región en los últimos años.