El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, ha puesto en marcha una línea de ayudas dotada con 115.000 euros, dirigida a las organizaciones profesionales agrarias y a las cooperativas del sector que prestan asistencia a los agricultores en la tramitación de la Solicitud Única de ayudas europeas.
Estas subvenciones están orientadas a facilitar el acceso del sector primario cántabro a los fondos que ofrece la Unión Europea mediante el Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA) y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER). El plazo para presentar las solicitudes será de un mes a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), y podrá realizarse tanto en el registro de la Consejería como en cualquiera de los lugares habilitados por la normativa vigente.
La consejera de Desarrollo Rural, María Jesús Susinos, ha subrayado que estas ayudas permiten reforzar el papel de las organizaciones agrarias como interlocutores y apoyos clave para agricultores y ganaderos. “Su labor es fundamental en la defensa de los intereses del sector, y más aún en un contexto que exige una mayor profesionalización y adaptación”, ha señalado.
En este sentido, Susinos ha remarcado que el asesoramiento técnico que ofrecen estas entidades resulta esencial, especialmente ante la complejidad creciente de la Solicitud Única y la tramitación telemática de unas ayudas que varían cada año. “El acompañamiento experto es imprescindible para que los profesionales del campo puedan cumplir con todos los requisitos dentro de plazo y sin errores”, ha explicado.
Además, la consejera ha incidido en que esta línea de apoyo favorece una mayor conexión entre las administraciones públicas y los productores, algo que, en su opinión, es clave para que el sector agrario cántabro pueda adaptarse a los nuevos retos económicos, sociales y ambientales.
Con esta iniciativa, el Ejecutivo cántabro reafirma su compromiso con el tejido agrario de la región, facilitando herramientas para que agricultores y ganaderos accedan en mejores condiciones a los fondos europeos que les corresponden.