La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación colaborará con el Ayuntamiento de Cabezón de la Sal para encontrar la mejor manera de reducir el impacto que el creciente número de visitantes está causando en el emblemático bosque de secuoyas, una de las joyas naturales de Cantabria.
La consejera María Jesús Susinos se reunió recientemente con el alcalde, Víctor Manuel Reinoso, y la primera teniente alcalde, María Jesús García, en un encuentro calificado por ambas partes como “muy productivo”, donde analizaron las problemáticas actuales que afectan a este espacio y otras cuestiones relacionadas con la competencia de la Consejería.
Durante la reunión, Susinos manifestó el compromiso del Gobierno regional para actuar ante la degradación que sufren los árboles debido a la afluencia turística. Para ello, presentó al equipo municipal proyectos ya elaborados a solicitud del anterior gobierno local, que contemplan, por un lado, la renovación de la pasarela de madera, que se encuentra deteriorada por el uso y el paso del tiempo, y por otro, la creación de un itinerario natural que permita guiar a los visitantes y evitar que se acerquen directamente a las secuoyas. Estos senderos también conectarían con la zona de aparcamiento para mejorar el flujo de visitantes.
“Compartimos la preocupación por la conservación de este patrimonio natural y ponemos a disposición del Ayuntamiento estos proyectos para que puedan valorarlos y decidir cómo llevarlos a cabo con sus propios recursos”, explicó la consejera.
Por su parte, el alcalde mostró su agradecimiento por la disposición y apoyo de la Consejería para proteger un enclave que atrae a numerosos turistas y que necesita medidas urgentes para su mantenimiento.
Además, ambas administraciones trataron otros asuntos relacionados con el estado de los caminos rurales del municipio, entre ellos el camino de Las Nieves, cuya mejora será estudiada próximamente. También valoraron positivamente el reciente arreglo del camino de concentración parcelaria en Periedo, que se encontraba en muy mal estado por el paso de maquinaria agrícola pesada y las condiciones meteorológicas adversas.
Este camino fue sometido a una limpieza exhaustiva de sus bordes y a una mejora integral de la plataforma mediante el refino y planeo con triple riego asfáltico a lo largo de todo su recorrido, lo que ha supuesto una notable mejora en las infraestructuras rurales del municipio.