Un total de 3.074 estudiantes cántabros, 2.940 procedentes de Bachillerato y 134 de Ciclos Formativos de Grado Superior, se examinan desde este martes y hasta el jueves de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), la nueva Selectividad implantada a nivel nacional.
Las pruebas se desarrollan en catorce sedes repartidas por toda la comunidad autónoma, incluidas nueve de la Universidad de Cantabria (UC). Completan el dispositivo las Escuelas Oficiales de Idiomas de Torrelavega y Laredo, y los institutos públicos 8 de Marzo de Castro Urdiales, Valle del Saja de Cabezón de la Sal y Montesclaros de Reinosa. En la web de la UC (https://web.unican.es/) los estudiantes pueden consultar tanto los horarios como la sede asignada según su centro educativo de origen.
El examen de Lengua Castellana y Literatura II ha abierto este martes a las 9.30 horas una convocatoria que se prolongará durante tres días. Tras una pausa, a las 12.00 se ha celebrado la prueba de Historia de la Filosofía. Ya en horario de tarde se realizarán las asignaturas específicas de modalidad, como Artes Escénicas II, Matemáticas II, Ciencias Generales, Física, Fundamentos Artísticos o Geografía, entre otras.
El profesorado de la Universidad de Cantabria y de los institutos de Educación Secundaria, junto a inspectores de Educación y equipos directivos de las distintas sedes, colabora en la organización y supervisión de las pruebas. Además, participan los servicios de Gestión Académica, Informática y el SOUCAN (Servicio de Orientación de la UC).
Las notas provisionales se publicarán el 16 de junio en el campus virtual de la UC. Los estudiantes podrán solicitar revisión de calificaciones del 17 al 19 de junio, y el resultado definitivo estará disponible el 25 de junio. Todo el procedimiento está digitalizado para evitar desplazamientos y gestiones presenciales, y tanto la publicación de notas como la descarga de calificaciones y las solicitudes de revisión se harán exclusivamente de forma telemática.
Quienes no logren superar esta convocatoria ordinaria, quienes quieran subir nota o quienes finalicen Bachillerato en convocatoria extraordinaria, podrán inscribirse del 20 al 23 de junio para la convocatoria extraordinaria, prevista del 1 al 3 de julio.