Torrelavega dispondrá el próximo año del presupuesto más alto de su historia, con 83,06 millones de euros tras un incremento del 7% respecto a 2024. La Comisión Informativa de Hacienda dio este lunes luz verde al documento, que será llevado al pleno municipal el 29 de mayo para su aprobación definitiva.
Los ediles José Luis Urraca (Obras) y Pedro Pérez Noriega (Hacienda) destacaron que el grueso de la inversión —20,5 millones, de los cuales 12,7 corresponden a proyectos nuevos— se financiará con fondos europeos, estatales y autonómicos. «No son parches, sino actuaciones que marcarán el futuro de la ciudad durante décadas», subrayó Urraca, quien citó como ejemplos la segunda fase de La Lechera, las pistas de skate o la reforma del Mercado Nacional de Ganados.
Equilibrio entre inversión y gasto social
Aunque el presupuesto refleja un déficit coyuntural de 2,5 millones —atribuido al pago de obras plurianuales ya financiadas—, Pérez Noriega aclaró que la deuda (10,8 millones) está «muy por debajo del límite legal«. «Es un desfase contable, no de liquidez: tenemos 4 millones en remanente, pero la normativa nos impide usarlos», explicó.
En el capítulo social, destacan 5,2 millones para asistencia domiciliaria, teleasistencia y ayudas al alquiler, además de una novedosa línea de subvenciones para instalar ascensores en edificios sin accesibilidad. También se reservan fondos para comprar suelo destinado a viviendas asequibles.
Proyectos estrella
Entre las actuaciones previstas figuran:
- 1,3 millones para la Tecnoteca
- 500.000 € en pistas de skate
- Reforma integral del Palacio Municipal
- Cubierta del Colegio Menéndez Pelayo
- Nuevos camiones para bomberos
Urraca cerró su intervención con un mensaje claro: «Queremos una Torrelavega más habitable y preparada para los retos del siglo XXI«.