La Sociedad para el Desarrollo de Cantabria (SODERCAN), perteneciente a la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, ha anunciado la concesión de 1,1 millones de euros en ayudas a 31 proyectos de I+D presentados por 28 empresas del sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) de la región. Estas ayudas, correspondientes a la convocatoria de 2024, representan un importante impulso a la innovación tecnológica en Cantabria, con una inversión total movilizada de más de 3,7 millones de euros.
El consejero de Industria e Innovación, Eduardo Arasti, ha destacado el rotundo éxito de esta convocatoria, que ha duplicado tanto el número de proyectos aprobados como el presupuesto asignado en comparación con el año anterior. Según Arasti, esta ampliación de recursos refleja el compromiso del Gobierno de Cantabria con la digitalización y la innovación tecnológica, sectores que juegan un papel clave en el futuro económico de la región.
Entre las empresas beneficiarias se encuentran nombres relevantes del sector TIC cántabro como TTI Norte, Acorde Technologies, Viavox Interactive, Siali Technologies o Innomerics, entre otras. Estos proyectos se centran principalmente en el desarrollo de nuevos productos o funcionalidades dentro del ámbito de las tecnologías digitales, como la ciberseguridad, la inteligencia artificial, el big data o la sensórica inteligente.
Un sector estratégico para Cantabria
El sector TIC en Cantabria sigue en expansión, y el consejero ha subrayado su creciente importancia dentro de la economía regional. Según ha explicado Arasti, estas empresas, que en su mayoría son de pequeño tamaño, juegan un papel esencial en el mantenimiento de la competitividad a través del desarrollo de productos y servicios innovadores. La Agenda Digital de Cantabria, que recoge el marco estratégico para la digitalización de la región, se refuerza cada año con programas como este, destinados a fomentar la investigación industrial y el desarrollo experimental.
El sector TIC cántabro no solo es clave para la digitalización de empresas y ciudadanos, sino que también está llamado a jugar un papel determinante en la transformación digital de la Administración pública. Con una creciente demanda de tecnologías digitales en todos los ámbitos, desde la gestión pública hasta los servicios de consumo, las empresas locales deben adaptarse a las nuevas tendencias tecnológicas para aprovechar las oportunidades que ofrecen estos avances.
Ayudas ampliadas para proyectos innovadores
La convocatoria de 2024, inicialmente dotada con un presupuesto de 500.000 euros, ha contado con una ampliación de 600.000 euros adicionales procedentes de fondos sobrantes de otros programas. Esto ha permitido cubrir todos los proyectos que cumplían con los requisitos de la convocatoria, reforzando el apoyo a la innovación en Cantabria y ampliando las posibilidades de los emprendedores y empresas tecnológicas de la región.
Estas ayudas están orientadas a proyectos con un presupuesto subvencionable que varía entre 30.000 y 150.000 euros, dependiendo del tipo de iniciativa. Los proyectos subvencionados deben tener como objetivo final el desarrollo de productos TIC innovadores o nuevas funcionalidades para productos existentes, contribuyendo de esta manera al avance tecnológico en sectores como las telecomunicaciones, el big data, la ciberseguridad o la movilidad inteligente.
Ámbitos de aplicación de las ayudas
Las ayudas se destinan a una amplia gama de áreas dentro de las tecnologías de la información, que incluyen:
- Desarrollo de sensórica inteligente y redes inalámbricas de sensores.
- Desarrollo de software para la gestión y seguridad en sistemas digitales.
- Minería de datos, monitorización y conectividad con dispositivos.
- Ciberseguridad, un área fundamental en el entorno digital actual.
- Aplicaciones software orientadas a la movilidad y la gestión inteligente de datos.
- Soluciones tecnológicas dirigidas a la Administración pública, ciudadanos y empresas.
Estas áreas de innovación no solo son esenciales para el crecimiento de las empresas tecnológicas locales, sino que también impactan positivamente en el desarrollo de una sociedad digitalizada que aprovecha las nuevas tecnologías para mejorar la vida de las personas y la competitividad de las industrias.
Conclusión: Un futuro tecnológico para Cantabria
Con esta línea de ayudas, SODERCAN refuerza su compromiso con el desarrollo tecnológico y la innovación empresarial en Cantabria, apoyando a las empresas locales que están marcando la diferencia en el sector TIC. Las iniciativas impulsadas por las empresas beneficiarias no solo contribuirán a la digitalización de la región, sino que también fomentarán la creación de nuevos productos y servicios de alto valor añadido, esenciales para mejorar la competitividad y sostenibilidad de la economía cántabra.
El éxito de esta convocatoria demuestra que Cantabria se está posicionando como un referente en innovación tecnológica, con un sector TIC cada vez más robusto y dinámico. Esto no solo beneficiará a las empresas, sino también a los ciudadanos, que verán cómo las nuevas tecnologías transforman positivamente su vida diaria y las oportunidades laborales en la región.