Los portavoces del Grupo Municipal Socialista, Daniel Fernández, y del Grupo Mixto-Izquierda Unida, Keruin Martínez, han solicitado formalmente que se incorpore un punto específico en el orden del día de la próxima Junta de Portavoces, prevista para este miércoles, con el objetivo de que la alcaldesa de Santander, Gema Igual, dé explicaciones sobre la reciente sentencia que ha condenado por violencia de género a un asesor vinculado directamente a su equipo de confianza.
Ambos grupos consideran que el asunto es de “máxima gravedad institucional” y no puede ser minimizado ni tratado como un asunto privado. “Estamos hablando de una persona condenada por dos delitos de violencia de género que ha trabajado en el entorno más cercano de la Alcaldía. Esto afecta directamente a la credibilidad del Ayuntamiento y pone en entredicho su compromiso con la lucha contra la violencia machista”, ha señalado Fernández.
El silencio mantenido hasta la fecha por parte de la alcaldesa ha sido calificado por los grupos firmantes como “irresponsabilidad política”. Para los concejales, este silencio envía un mensaje equivocado a la ciudadanía, especialmente a las mujeres, y socava la confianza de la sociedad en las instituciones locales. En este sentido, Fernández ha recordado que Santander es una de las ciudades con mayor tasa de violencia de género de toda España y que Cantabria ocupa el segundo lugar a nivel nacional. “No se puede permitir ni un minuto más de silencio ni una pizca de complicidad institucional. La alcaldesa debe dar la cara y explicar qué medidas piensa adoptar ante esta situación”, ha matizado el edil del PSOE.
Por su parte, el concejal de Izquierda Unida, Keruin Martínez, ha instado tanto a la alcaldesa como a la concejala de Barrios a “condenar de forma rotunda los hechos ya sentenciados” y a mostrar firmeza para evitar que personas condenadas por violencia machista sigan desempeñando un papel relevante en la gestión municipal.
“El silencio, la inacción o la falta de transparencia en un caso de esta magnitud son una irresponsabilidad política e institucional que daña la credibilidad de la institución y afecta directamente a la confianza de la ciudadanía en su gobierno”, ha reiterado Martínez.
Finalmente, PSOE e Izquierda Unida han destacado la necesidad de que el Ayuntamiento de Santander actúe con contundencia, transparencia y responsabilidad institucional en este tipo de situaciones. “Por dignidad democrática, por coherencia con los principios del Estado de Derecho y, sobre todo, por respeto a las víctimas de violencia machista”, han concluido los grupos firmantes.