• Latest
Recuperados los objetos de la cueva-refugio de la Brigada Machado en Liébana para su estudio en el MUPAC

Recuperados los objetos de la cueva-refugio de la Brigada Machado en Liébana para su estudio en el MUPAC

23/05/25 11:13 AM
Mikel Martija pone fin a su etapa como director deportivo del Racing

Mikel Martija pone fin a su etapa como director deportivo del Racing

18/06/25 9:02 PM
Luar Na Lubre encabeza el cartel del Cantabria Infinita Folk, que se celebrará en Puente San Miguel del 26 al 28 de julio

Luar Na Lubre encabeza el cartel del Cantabria Infinita Folk, que se celebrará en Puente San Miguel del 26 al 28 de julio

18/06/25 5:27 PM
Rescatada en helicóptero una mujer tras caer de un caballo en una zona de monte en Abiada

Rescatada en helicóptero una mujer tras caer de un caballo en una zona de monte en Abiada

18/06/25 5:24 PM
UGT rechaza el cierre del colegio El Pedregal de Castro Urdiales y exige garantizar la continuidad de la escuela pública

«Hemos acudido a los tribunales para que no cierren El Pedregal»: Maider Plaza 

18/06/25 4:32 PM

El Mirador en Mix FM – Miércoles 18-06-2025

18/06/25 4:29 PM
Cantabria redactará un nuevo Plan de Ordenación para las Marismas de Santoña tras la anulación del anterior por el Supremo

Cantabria redactará un nuevo Plan de Ordenación para las Marismas de Santoña tras la anulación del anterior por el Supremo

18/06/25 4:27 PM
Modesto Chato, propuesto como Hijo Adoptivo de Cantabria por su compromiso con la educación y el ámbito social

Modesto Chato, propuesto como Hijo Adoptivo de Cantabria por su compromiso con la educación y el ámbito social

18/06/25 4:25 PM
María Causo, nueva jefa de la Policía Local de Comillas tras superar el proceso de promoción interna

María Causo, nueva jefa de la Policía Local de Comillas tras superar el proceso de promoción interna

18/06/25 4:21 PM
El Pleno de Torrelavega aprueba por unanimidad parte del plan del PP para mejorar la Policía Local

El Pleno de Torrelavega aprueba por unanimidad parte del plan del PP para mejorar la Policía Local

18/06/25 4:18 PM
El PRC propone proteger la pedreñera como emblema marítimo de Santander y su bahía

El PRC propone proteger la pedreñera como emblema marítimo de Santander y su bahía

18/06/25 4:16 PM
El PSOE plantea en Cantabria una tasa turística para fomentar el turismo sostenible y reforzar los servicios públicos

El PSOE plantea en Cantabria una tasa turística para fomentar el turismo sostenible y reforzar los servicios públicos

18/06/25 4:13 PM
Oswaldo Maestro seguirá en el Bathco Torrelavega hasta 2026

Oswaldo Maestro seguirá en el Bathco Torrelavega hasta 2026

18/06/25 11:56 AM
  • RADIO EN DIRECTO
  • PUBLICIDAD
  • PODCAST
jueves, junio 19, 2025
  • Login

  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Programa completo
    • Secciones
No Result
View All Result

No Result
View All Result
Home Noticias Cultura

Recuperados los objetos de la cueva-refugio de la Brigada Machado en Liébana para su estudio en el MUPAC

El hallazgo, que data de más de 80 años, proporciona valiosa información sobre la historia de los guerrilleros de la posguerra, y ha sido una operación compleja apoyada por varios organismos.

by El Mirador
23/05/25 11:13
in Cultura
Recuperados los objetos de la cueva-refugio de la Brigada Machado en Liébana para su estudio en el MUPAC
Share on FacebookShare on Twitter

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha culminado esta semana las labores de extracción y traslado de los objetos y enseres de la cueva-refugio utilizada por la Brigada Machado en Liébana. Estos materiales, que permanecieron en su ubicación original durante más de 80 años, han sido depositados en el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC), donde se procederá a su digitalización y análisis.

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Javier Martínez Abad, ha calificado el descubrimiento de la cueva Treslasbasnás como «extraordinario», destacando que el análisis de los objetos recuperados aportará información crucial sobre la brigada. “Este yacimiento ha permanecido intacto durante décadas y su estudio nos permitirá conocer en profundidad una parte fundamental de nuestra historia reciente», ha subrayado.

La operación arqueológica ha sido calificada como de gran «complejidad», debido a las difíciles condiciones del terreno y al tipo de materiales involucrados. Martínez Abad ha agradecido el apoyo de distintas instituciones y organismos que han colaborado en la intervención, como la Consejería de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, el Servicio de Protección Civil y Emergencias, y el Concejo de Castro-Cillorigo. En particular, ha destacado la participación de un helicóptero y un equipo de rescatistas que contribuyeron a asegurar el traslado de los objetos en condiciones óptimas.

Las excavaciones se llevaron a cabo en cuatro fases. En la primera, se realizó un levantamiento geométrico del refugio y un inventario de los objetos encontrados, complementado por una prospección electromagnética. También se revisó una cueva adyacente, conocida como “La Bodega”, que servía como refugio principal. La segunda fase estuvo dedicada al embalaje de los materiales, mientras que la tercera, la extracción, se complicó por la ubicación de la cueva en una pared vertical de 50 metros y el acceso limitado.

Gracias a esta intervención, se han recuperado cerca de 40 objetos que ofrecen una visión más clara sobre la vida de los guerrilleros en la posguerra. Entre los hallazgos se encuentran restos textiles, objetos de vestimenta, libros, herramientas, recipientes y munición, que permiten reconstruir las condiciones de vida de la brigada durante aquellos años.

El proyecto de intervención arqueológica en la cueva Treslasbasnás ha sido llevado a cabo por encargo de la Dirección General de Cultura y Patrimonio, bajo la dirección del arqueólogo Rafael Bolado. El equipo de trabajo está compuesto por profesionales de diversas disciplinas, entre los que se incluyen los arqueólogos José Ángel Hierro y Jorge Ángel Vallejo, así como técnicos especializados en topografía, geografía y biología.

Por su parte, los rescatistas del Servicio de Protección Civil y Emergencias también jugaron un papel clave en el éxito de la operación, contribuyendo al traslado seguro de los objetos a través de un terreno de difícil acceso.

Con este hallazgo, el Gobierno de Cantabria sigue avanzando en la preservación y estudio de su patrimonio histórico, facilitando un mejor conocimiento de una de las etapas más convulsas de la historia reciente de la región.

Tags: brigadamachadomemoria historica
Podcast - Optimizado
Podcast - Optimizado

Copyright © 2025 El Mirador Digital | Toda la actualidad a un solo click

Mapa del sitio

  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Programa completo
    • Secciones

Copyright © 2025 El Mirador Digital | Toda la actualidad a un solo click