l consejero de Salud del Gobierno de Cantabria, César Pascual, ha confirmado que el desmontaje de la antigua Residencia Cantabria arrancará en junio, tal y como estaba programado. La actuación, que será ejecutada por la empresa pública Tragsa, contará finalmente con un coste inferior al estimado inicialmente, aunque Pascual no ha concretado la cifra exacta de esa rebaja.
“Teníamos un presupuesto por encima de los 15 millones y ahora se va a reducir”, ha señalado el consejero este miércoles durante su asistencia al Congreso Nacional de Inmunología que se celebra en Santander. Según ha explicado, los técnicos aún están ajustando el coste definitivo del proyecto.
El edificio será desmontado manualmente debido a su complejidad estructural y a la presencia de materiales peligrosos como el amianto, utilizado en su construcción, lo que alargará los plazos de ejecución. “Es un proceso más lento que una demolición convencional, pero ya hemos superado todos los trámites y contamos con los informes medioambientales necesarios”, ha asegurado Pascual.
El terreno que ahora ocupa la Residencia está destinado a acoger en el futuro un Parque Científico de la Salud, un proyecto con el que se busca dinamizar la investigación y la innovación en el ámbito sanitario en la comunidad.
Unificación del servicio de ambulancias
Pascual también ha respondido a preguntas sobre el modelo de transporte sanitario, tanto urgente como programado. Ha reconocido que el Gobierno estudia una posible unificación de ambos servicios en el futuro, aunque no se aplicará en el concurso actual.
“Será una propuesta para el siguiente concurso. Pensamos que es más eficiente contar con un solo operador en una comunidad pequeña como la nuestra, porque ahora se duplican costes logísticos y de gestión”, ha valorado el consejero.