Cantabria ha vuelto a apostar fuerte por su sector agroalimentario en el XXXVIII Salón Internacional del Club de Gourmets, que se celebra esta semana en IFEMA, Madrid. Bajo el sello ‘Sabe a Norte’, un total de 41 empresas de la región exhiben lo mejor de su producción en una de las ferias profesionales más importantes del país dedicadas a la alimentación y la bebida de calidad.
La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, ha acompañado este lunes a los expositores cántabros y ha agradecido personalmente el esfuerzo de todas las firmas presentes. Durante la jornada también ha recibido la visita del ministro de Agricultura, Luis Planas, quien se ha acercado al estand cántabro para conocer de cerca la calidad de los productos regionales.
“La calidad de nuestras producciones no solo es una seña de identidad, sino también una herramienta fundamental para el desarrollo sostenible de nuestro medio rural”, ha destacado Susinos, poniendo en valor el trabajo que se realiza desde la Oficina de Calidad Alimentaria (ODECA) para visibilizar y apoyar al sector.
El Gobierno cántabro ofrece a los productores la posibilidad de participar en la feria bien con estand propio —en algunos casos cofinanciado— o integrándose de forma gratuita en el pabellón institucional. Esta fórmula permite que tanto pequeñas como medianas empresas, con independencia de sus recursos, tengan presencia en esta cita clave del calendario agroalimentario nacional.
Conservas, quesos y bebidas, el escaparate cántabro
La representación cántabra abarca desde conservas y productos gourmet hasta quesos con Denominación de Origen y bebidas artesanales. En el espacio común del Gobierno regional se dan cita nombres como Conservas Catalina, Pujadó Solano, Delicatessen La Ermita, Siderit, Sidra Somorroza o la cervecera Dougalls, entre otros.
Junto a ellos, dos asociaciones profesionales agrupan a gran parte de las empresas participantes. La Asociación Queso-Cantabria Quesera, que repite en el evento, ha reunido a 15 queserías que trabajan con leche de vaca, cabra y oveja, muchas de ellas acogidas a denominaciones de origen. Por su parte, la Asociación Cantabria Brinda debuta en esta edición como grupo, representando a una veintena de firmas productoras de vino, sidra, cerveza y destilados.
Además, varias marcas cántabras han acudido de forma independiente, entre ellas Café Dromedario, Anchoas Codesa, Don Bocarte, Grupo Lafuente o Bodega Picos, sumando así más visibilidad a la oferta regional.
Una feria con cifras récord
La edición de este año del Salón Gourmets ha batido sus propias marcas, con más de 2.100 expositores y 55.000 productos presentes. Se espera que durante los cuatro días del evento pasen por sus instalaciones más de 150.000 visitantes, y se celebren más de 6.000 encuentros de negocio en su Business Center.
“Esta feria es una oportunidad única para que nuestros productores den a conocer su trabajo, contacten con distribuidores y abran nuevas puertas dentro y fuera del país”, ha subrayado la consejera, que también ha insistido en la importancia de reforzar la imagen de Cantabria como tierra de productos de excelencia.