La Sección Sindical de Comisiones Obreras de Cantabria (CCOO) en la Universidad de Cantabria (UC) ha logrado una victoria importante en la lucha por los derechos del personal investigador. El Juzgado de lo Social número 1 de Santander ha fallado a favor del sindicato y ha declarado que el personal del programa María Zambrano tiene derecho a percibir 4.000 euros brutos mensuales sin que se les deduzca la cuota patronal, como venía ocurriendo hasta ahora.
Este fallo pone fin a un largo conflicto que la Sección Sindical de CCOO en la UC venía planteando desde hace años, debido a la negativa de la universidad a reconocer este derecho. Aunque en principio la demanda afecta a 10 trabajadores, la sentencia podría beneficiar a más personas, debido a las nuevas convocatorias del programa. Además, ya existen fallos del Tribunal Supremo en otras universidades españolas que avalan la posición del sindicato.
Diego García, delegado de CCOO en la UC, destacó que la universidad «ha preferido mirar para otro lado» y obviar las resoluciones judiciales previas en otras universidades, que ya habían declarado la ilegalidad de deducir la cuota patronal de los salarios de los investigadores. Para García, este fallo es clave, ya que no solo permitirá que el personal afectado recupere una cantidad importante de dinero, sino que también demuestra la falta de fundamento de la UC al judicializar un asunto sobre el que ya se había pronunciado la justicia.
Además, CCOO ha lamentado que la situación no se limite al programa María Zambrano, sino que también afecta al programa Margarita Salas, que incluye a unas 23 personas que sufren las mismas deducciones salariales. En este caso, el sindicato también ha llevado el asunto a los tribunales debido a la negativa de la UC, y especialmente del Vicerrectorado de Investigación, a seguir el ejemplo de otras universidades que ya están abonando salarios íntegros.
El delegado de CCOO concluyó que, según los precedentes, se espera que la sentencia del programa Margarita Salas sea favorable al personal, aunque lamenta que la UC siga judicializando un conflicto que podría haberse resuelto rápidamente sin la intervención de los tribunales.