Este jueves, los Mozos de Arousa regresaron a la pequeña pantalla en el programa Land Rober Tunai Show de la Televisión de Galicia (TVG), marcando su primera aparición televisiva tras la polémica salida de Reacción en Cadena en Telecinco. Su marcha, envuelta en desacuerdos sobre un supuesto acuerdo para dar las Campanadas, ha sido objeto de debate en las últimas semanas.
Roberto Vilar, presentador del programa gallego, no tardó en abordar el tema, explicando la versión que Mediaset le transmitió sobre el desenlace del trío gallego en el concurso: “Me dijeron que vosotros queríais dejar el programa porque estabais cansados”. Una afirmación que Borjamina, uno de los Mozos, confirmó parcialmente al señalar que “es un programa en el que, hasta que pierdes, no cobras”. Sin embargo, el núcleo del conflicto se centró en las negociaciones sobre las Campanadas. Según Vilar, Mediaset habría planteado inicialmente la idea de que los Mozos dieran las Campanadas como cierre de su participación, pero, finalmente, no se concretó por motivos económicos y logísticos, como el alto coste de trasladar al equipo y sus familias a Lanzarote.
La otra cara de la moneda
Borjamina desmintió rotundamente la versión oficial de Mediaset, asegurando que “lo primero que dicen es mentira”. Según el concursante, el acuerdo sobre las Campanadas se alcanzó días después de su eliminación en el programa, tras una negociación económica que pasó por varias propuestas. En un principio, los Mozos pedían 10.000 euros, pero cedieron hasta 6.000, un monto que, según Mediaset, finalmente fue aceptado. Sin embargo, el acuerdo nunca se formalizó.
La frustración de los Mozos aumentó cuando, en el día de la grabación de un especial con sus familias, ya microfonados, les comunicaron que no darían las Campanadas por motivos económicos. A pesar de ello, grabaron el programa, sintiéndose utilizados por la cadena.
El desencanto con Mediaset
Raúl Santamaría, otro integrante del grupo, relató el desengaño que vivieron durante su último programa. Según explicó, tras su eliminación, la productora propuso grabar un especial en Vilagarcía con la participación de sus familias. Sin embargo, los Mozos se negaron, argumentando que no habían recibido confirmación sobre las Campanadas y que abrir las puertas de sus casas a la cadena les parecía inapropiado.
A pesar de la insistencia de la productora, el acuerdo económico parecía cerrado, pero Mediaset cambió de opinión en el último momento. “Nos sentimos engañados”, afirmó Santamaría, recordando el momento en que se enteraron de la cancelación del plan.
Esta reaparición en TVG marca un nuevo capítulo para los Mozos de Arousa, quienes, lejos de Telecinco, han aprovechado su visita a Land Rober Tunai Show para compartir su versión de los hechos y desahogar su frustración con el trato recibido por Mediaset.