La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, ha señalado este miércoles en declaraciones a los medios previas al pleno del Senado que la situación que viven los ganaderos cántabros por los ataques de los lobos es “insostenible” y ha pedido al Gobierno de España que tome medidas urgentes para permitir el control poblacional del lobo al norte del Duero.
“Yo vengo a alzar la voz de los ganaderos de mi comunidad, a contar la situación de desesperación que están viviendo. Desde que en septiembre de 2021, de forma unilateral, se decidió incluir al lobo en el LESPRE, los ataques y los daños se han multiplicado”, ha afirmado Susinos.
La consejera ha explicado que, según el último censo elaborado por Cantabria, la población de lobos en la región ha aumentado un 92% en la última década, pasando de 12 manadas en 2012-2014 a 23 en la actualidad, lo que supone más de 200 ejemplares distribuidos por el 80% del territorio cántabro, incluidas zonas urbanas como Torrelavega, Los Corrales de Buelna o Val de San Vicente.
“Estamos hablando de 3.000 muertes de animales anuales y de unos daños que han pasado de 1,3 millones de euros a 2,8 millones. Pero los ganaderos no quieren dinero, quieren sus animales. La convivencia es ahora mismo imposible, y si seguimos así, los que se extinguirán serán los ganaderos, no el lobo”, ha asegurado.
Susinos ha instado al Gobierno a escuchar las recomendaciones de Europa, que recientemente ha decidido rebajar la protección del lobo, y a permitir el control de la población “de manera técnica, no indiscriminada, para recuperar un equilibrio que ahora es inviable”.