Santander acoge desde ayer y hasta el próximo sábado el encuentro de ecoturismo y turismo de observación de la naturaleza ‘NatureWatch 2024’, un evento que se celebra en el Palacio de La Magdalena, en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística ‘Santander Norte Litoral-Costa Quebrada’.
El concejal de Turismo, Fran Arias, ha asistido al acto de inauguración, y ha destacado la importancia que estas jornadas tienen en un sector cada vez más relevante en Santander, así como su aportación para impulsar la candidatura de Costa Quebrada para formar parte de la red de geoparques de la UNESCO.
En el acto también han estado presentes los organizadores Luis Frechilla y Alfonso Polvorinos; el jefe del área de Turismo Sostenible de la Secretaría de Estado de Turismo, Ricardo Blanco, y el director general de Turismo del Gobierno de Cantabria, Gustavo Cubero.
Arias ha puesto de relieve la importancia que el ecoturismo tiene dentro de la apuesta del Ayuntamiento por diversificar la oferta turística, y ha señalado que ‘NatureWatch’ es una oportunidad para que las empresas comprueben lo que se está haciendo en Santander por potenciar la naturaleza urbana como fórmula de desarrollo y de educación ambiental y como forma de recreo
‘NatureWatch 2024’ reúne a más de 90 representantes de diferentes entidades relacionadas con el sector, procedentes de varias comunidades autónomas, con el objetivo de fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias en el ámbito del ecoturismo. También están presentes en el encuentro responsables de otros geoparques mundiales españoles de la Costa Cantábrica, como el de Costa Vasca y Cabo Ortegal.
El evento abordará la geología y la avifauna del litoral, con especial atención al águila pescadora, emblema de NatureWatch Santander 2024. Se trata de un ave que cría en la Bahía de Santander con éxito desde hace dos temporadas, gracias a un proyecto de recuperación y conservación local.
El programa incluirá conferencias sobre geoturismo en el contexto de los Geoparques UNESCO, experiencias de ecoturismo en Santander y Cantabria, y discusiones sobre el potencial del ecoturismo en la región. Se ofrecerán también actividades paralelas relacionadas con la literatura y el cine de temática natural, con un enfoque en el entorno marítimo de Santander. Las actividades externas comprenderán dos excursiones: una navegación por la Bahía y el Litoral Norte y una ruta a pie desde el Sardinero hasta el Faro Cabo Mayor.