La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras en Cantabria (CCOO) resalta la importancia de considerar las necesidades específicas de la región en el nuevo plan de refuerzo educativo anunciado por el presidente del Gobierno. La organización sindical planea solicitar una reunión con la delegada del Gobierno en Cantabria para discutir el contenido del plan y transmitir sus preocupaciones y prioridades.
Conchi Sánchez, secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO en Cantabria, destaca la necesidad de abordar el desarrollo del plan sin ignorar al profesorado, resaltando la importancia de la negociación colectiva con las organizaciones representativas del personal docente.
Entre las prioridades y medidas que la Federación de Enseñanza de CCOO en Cantabria destaca para la región se incluyen:
- La implementación de aulas de un año con docente y técnico superior de infantil a tiempo completo.
- El desarrollo de una orden o decreto que regule la escuela rural en todos sus aspectos, con incentivos para el profesorado, estabilidad de las plantillas y mejoras en las infraestructuras.
- Mejoras en las condiciones laborales, incluida la reducción de las ratios y de la interinidad, así como la fijación de plantillas.
- Revisión de las condiciones económicas del personal docente, buscando mejoras salariales y abordando la pérdida de poder adquisitivo.
En relación con la formación y organización de los centros, se destaca la necesidad de conocer la hoja de ruta del ministerio y asegurar la participación sindical en el desarrollo del plan o programa. Además, se hace hincapié en la importancia de un plan nacional de salud mental para el profesorado y la implementación de protocolos frente al acoso, así como planes de igualdad con liderazgo ministerial para su implementación obligatoria en todas las comunidades autónomas.