Cantabria cerró el año 2023 con un total de 13 accidentes laborales mortales, lo que representa la cifra más alta desde 2010. De estos, 11 ocurrieron en el centro de trabajo y 2 en el desplazamiento hacia o desde él (In Itinere). Estos datos fueron proporcionados por UGT-Salud Laboral, que indicó que el sector primario registró 6 accidentes mortales, siendo 4 en la pesca, uno en la agricultura y otro en la silvicultura y explotación forestal. Además, hubo un siniestro en la industria extractiva y de energía, y los restantes 6 se localizaron en el sector servicios.
En cuanto a los accidentes laborales con baja, Cantabria acumuló 6.142 en el año 2023, mostrando una disminución del 33% en comparación con 2022. Sin embargo, UGT-Salud Laboral destaca que este descenso se debe principalmente a los accidentes leves y a la disminución de casos en el sector sanitario relacionados con la COVID-19. Mientras tanto, los accidentes leves en actividades económicas principales de Cantabria, como el comercio, la hostelería y el transporte, aumentaron.
La organización sindical considera que estas cifras son inasumibles y señala que, a pesar de la mejora económica desde 2012, los accidentes de trabajo en Cantabria no han dejado de aumentar, especialmente los mortales y los graves. Se destaca la necesidad de implementar medidas efectivas de prevención de riesgos laborales y se hace un llamado a una mayor vigilancia, más recursos humanos e inspectores, así como una mejor coordinación de las instituciones en este ámbito.