La séptima manifestación artística, conocida como el séptimo arte, desempeñará una vez más el papel de herramienta educativa en el entorno académico de Piélagos, según lo revelado por la concejala de Educación, Bienestar Social y Familia, Carmen Bedoya. En una iniciativa auspiciada por el Ayuntamiento de Piélagos, Bedoya anticipó la participación de aproximadamente 200 estudiantes provenientes del IES Valle de Piélagos de Renedo y del Colegio Antonio Robinet de Vioño en una nueva edición del Programa «El cine en la enseñanza».
La edil detalló que, en esta ocasión, se planificarán tres sesiones en el Cine Vimenor de Vioño durante el horario escolar. Las fechas seleccionadas para las proyecciones son el 17 de enero con «Maternal» de Pilar Palomero, el 14 de marzo con «El oficio de aprender» de François Favrat y el 17 de mayo con «Campeonex» de Javier Fesser. Bedoya recordó el origen del proyecto en el marco del Plan Regional Sobre Drogas, inicialmente subvencionado por la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria y los ayuntamientos participantes.
Actualmente, el Consistorio asume integralmente los costos asociados, abarcando desde el alquiler y proyección de las películas hasta el transporte en autobús de los estudiantes del IES Valle de Piélagos. Se reconoce la importancia del lenguaje audiovisual en la sociedad contemporánea, especialmente entre los jóvenes, y se destaca la dualidad del cine como fuente de entretenimiento y herramienta didáctica. Bedoya enfatizó la capacidad del cine para exponer diversas realidades, fomentando la reflexión entre los estudiantes.
Tras la visualización de las películas, se llevarán a cabo actividades en el aula para abordar los contenidos de cada una, alineándose con los objetivos del programa. Bedoya subrayó que el Proyecto «El cine en la enseñanza» busca cultivar entre los jóvenes habilidades estratégicas que les permitan abordar positivamente los desafíos y desarrollar su identidad con autonomía. La responsable de Educación, Bienestar Social y Familia hizo hincapié en la importancia de un desarrollo integral para que los jóvenes se conviertan en individuos independientes, responsables, racionales, autocríticos y autónomos, evitando la dependencia.
En cuanto a las propuestas cinematográficas, la película «Maternal» dirigida por Pilar Palomero presenta un drama adolescente que narra la historia de una joven desafiante de 14 años y su vida en un viejo restaurante de carretera junto a su madre soltera. La segunda propuesta, «El oficio de aprender» de François Favrat, es una película francesa que sigue la historia de Naëlle, una joven de 19 años con un pasado complicado, mientras se aventura en el mundo de los artesanos. Finalmente, «Campeonex» de Javier Fesser, la última proyección, lleva al equipo de «campeones» del baloncesto a un inesperado viaje al mundo del atletismo de la mano de una entrenadora novata, desencadenando situaciones inesperadas y divertidas entre las duras demandas de la nueva disciplina.