El titular de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, sostuvo un encuentro inicial con los líderes principales de la Fundación Laboral de la Construcción en Cantabria, durante el cual expresó su disposición a explorar la posibilidad de ampliar la oferta educativa que desarrollan. Esto incluiría la introducción de nuevos programas formativos y cursos de especialización, especialmente centrados en el ámbito de la edificación y la obra civil.
Silva destacó la importancia de la Fundación Laboral de la Construcción como un socio de renombre y de gran relevancia para la Formación Profesional en la región. Asimismo, comunicó a la fundación su intención de diseñar el cuarto Plan Regional de Formación Profesional en Cantabria, con el propósito de establecer una visión estratégica de los sectores impulsores de la comunidad autónoma. Enfatizó la necesidad de fortalecer la colaboración entre el sector público y privado para reducir la brecha entre las necesidades empresariales y la oferta educativa de la Formación Profesional, especialmente en un contexto de cambios legales a nivel nacional.
Actualmente, en el centro de Revilla de Camargo, la Fundación Laboral de la Construcción ofrece un ciclo de FP Básica en Reforma y Mantenimiento de Edificios, un grado medio de Técnico en Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación, así como un grado superior de Técnico en Energías Renovables.
José Antonio Valcárcel, gerente de la Fundación, expresó al consejero su interés en fortalecer la oferta formativa en las antiguas escuelas de Solvay, ubicadas en Barreda. Hasta ahora, estas instalaciones han proporcionado certificados de profesionalidad y cursos formativos para trabajadores y desempleados. Valcárcel manifestó el deseo de ampliar esta oferta con programas de Formación Profesional y otras iniciativas formativas que resulten beneficiosas para las empresas y los trabajadores del sector de la construcción.
En esta reunión inicial, participaron el presidente de la Fundación Laboral de la Construcción en Cantabria, Javier Palomera, y la responsable de Formación, Cecilia Silió.