La alcaldesa de Santander, Gema Igual, mantiene la esperanza de que la tradicional procesión marítima en honor a la Virgen del Carmen pueda celebrarse este año, a pesar de las complicaciones derivadas de la avería en el puente levadizo de Raos. Según ha explicado, una de las hojas del puente estará abierta el próximo 16 de julio para permitir la salida de un barco que ha sido vendido, lo que facilitaría la salida de la comitiva.
Igual ha señalado que seguirá insistiendo a los pescadores para que tomen parte en la procesión, destacando el valor de esta tradición para la ciudad, aunque reconoce los problemas que la rotura de esta infraestructura, ubicada en la Dársena de Maliaño, está generando a los profesionales del sector.
Estas declaraciones las ha realizado en respuesta a preguntas de los periodistas durante su visita a las obras de viviendas de protección oficial en el Sector-1, y en vísperas de la reunión prevista esta semana entre la Cofradía de Pescadores y la Autoridad Portuaria de Santander (APS).
A mediados de junio, la Cofradía anunció que no participaría en la procesión debido a la avería que mantiene fuera de servicio el puente desde febrero, cuando se rompió una de sus hojas. Solo una de ellas puede levantarse de manera excepcional, pero no se garantiza su operatividad plena.
La alcaldesa ha reiterado que solicitará a los pescadores que acompañen a la Virgen en la procesión, confiando en que la hoja que funciona estará levantada el día de la festividad para facilitar la salida del barco vendido. “Estando la hoja abierta, sería muy triste que no se celebre la procesión de la Virgen del Carmen”, ha apuntado.
Asimismo, ha asegurado que cuando realice esta petición, planteará también la necesidad de abordar, entre todas las partes, especialmente la APS, las mejoras urgentes para que los pescadores puedan desempeñar su trabajo en las mejores condiciones posibles mientras se reparan los daños. “Nunca les pediré que participen en la procesión si antes no se atienden sus problemas cotidianos”, ha subrayado.
La regidora confía en que, con una comunicación fluida y un compromiso claro para resolver esta situación, la Cofradía pueda finalmente acompañar a la Virgen en su tradicional recorrido marítimo.
En reuniones anteriores, la APS propuso intentar abrir una de las hojas del puente durante el día del Carmen para permitir la salida y entrada de barcos, pero la Cofradía rechazó esta opción al considerar que no se garantizaba la seguridad ni se descartaba un posible daño mayor al puente.