La villa de Comillas volverá a llenarse de música, folklore y artesanía con la celebración de la XIX edición de Folkomillas, que tendrá lugar del 20 al 22 de junio. Este festival, ya consolidado como una cita imprescindible en el panorama cultural de Cantabria, transformará durante tres días las calles del municipio en un punto de encuentro para los amantes del folk y las tradiciones populares.
El programa de este año incluye un total de 23 actuaciones musicales, que se repartirán entre conciertos y espectáculos de gaitas. La jornada inaugural, el viernes 20, comenzará con el tradicional izado del Lábaro, que correrá a cargo de Mauri Torre, y contará con seis actuaciones de grupos procedentes de Cantabria y Asturias.
El sábado 21 estará marcado por la presencia internacional con nombres destacados como Aerokorda, grupo belga que ofrecerá un espectáculo de danza irlandesa, y Mec Lir, formación referente del folk moderno desde Escocia y la Isla de Man. El domingo, 22 de junio, será una jornada pensada para todos los públicos, especialmente para las familias, con propuestas bailables y el esperado Pasacalles de Bandas de Gaitas, que este año se traslada al domingo, saliendo desde la plaza del Corro Campíos hasta la Campa de Sobrellano.
Uno de los atractivos complementarios del festival será el mercado de época, que amplía su número de artesanos y contará con demostraciones en vivo y productos tradicionales. Además, los más pequeños podrán disfrutar de una zona infantil con juegos, talleres, cuentacuentos, tiovivo y actividades de acceso libre como el tiro con arco.
La alcaldesa de Comillas, María Teresa Noceda Llano, ha subrayado que “Folkomillas es una de las celebraciones culturales más queridas por los vecinos y una forma de mantener viva la tradición a través de la música”. También ha querido agradecer el esfuerzo de la Asociación Cultural L’Escanillu, así como del equipo de Cultura y de todos los colaboradores que hacen posible el evento cada año.
En la misma línea, la concejala de Cultura, Vanesa Sánchez, ha puesto en valor “la necesidad de respaldar este tipo de iniciativas que llenan de vida las calles y acercan la cultura popular a todos los públicos”, animando a vecinos y visitantes a no perderse el festival.
Desde la organización también han querido destacar el respaldo institucional que hace posible la celebración del evento, con el apoyo del Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, así como de la Sociedad Regional Cántabra de Promoción Turística (CANTUR), el sello Cantabria Infinita, la Agencia de Desarrollo Local Saja-Nansa y la Asociación de Festivales DePrau.