La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria destinará una inversión de 250.000 euros a la mejora de las instalaciones del Servicio de Laboratorio y Control (SELyC), dependiente de la Dirección General de Ganadería.
Así lo ha anunciado este viernes la titular del departamento, María Jesús Susinos, durante una visita a las instalaciones, en la que ha detallado que los fondos se emplearán, principalmente, en la renovación de la fachada interior, la cubierta de la zona de refrigeración y del área del garaje.
La consejera ha estado acompañada por el director general de Ganadería, Alfredo Álvarez, y por el jefe de servicio del SELyC, Baldomero Fernández. Durante el recorrido, Susinos ha puesto en valor el papel “esencial” que desempeña este servicio para la salud pública, tanto animal como humana, y ha subrayado su importancia como “garantía de calidad en los productos agroalimentarios que llegan al consumidor”.
Según ha señalado, el centro realiza más de 120.000 análisis anuales y más de medio millón de determinaciones, contando con 28 ensayos acreditados, lo que lo convierte en una herramienta “clave” para el control y mejora del sector primario en Cantabria.
Sobre el SELyC
El Servicio de Laboratorio y Control cuenta con nueve departamentos y un equipo de 45 profesionales especializados en áreas como microbiología, histología, análisis molecular, banco de ADN, serología, parasitología, agroalimentación, instrumental y bromatología.
Entre sus funciones destaca el asesoramiento en materia agropecuaria, especialmente en sanidad y producción animal; el control interno de empresas alimentarias cántabras; la emisión de certificados oficiales; así como la realización de ensayos sobre productos destinados tanto al consumo humano como animal.
Asimismo, participa activamente en campañas de erradicación y vigilancia de enfermedades, y controla productos como agua, piensos, materias primas, pastos, y alimentos procedentes de industrias agroalimentarias, incluyendo aquellos con denominación de origen, producción ecológica o distintivo de Calidad Controlada de Cantabria.
Susinos ha destacado que Cantabria dispone de un centro “referente en el ámbito nacional”, que actúa como garante del cumplimiento normativo y como apoyo fundamental a los sectores ganadero y agroalimentario de la región.