El Servicio de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria ha instado a la ciudadanía a extremar las precauciones ante la previsión de un episodio meteorológico adverso. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado los avisos de nivel naranja y amarillo por tormentas que afectarán a toda la comunidad autónoma a lo largo de la tarde de hoy, así como el aviso amarillo por lluvias en algunas zonas específicas de la región, como Liébana, el valle de Villaverde y el centro de Cantabria.
El nivel de alerta más elevado, el naranja por tormentas, se mantendrá activo entre las 14:00 y las 22:00 horas en los valles de Villaverde, Liébana y en el centro de la región. Durante ese intervalo, se prevé la formación de tormentas intensas, acompañadas de granizo y fuertes rachas de viento. A su vez, el litoral cántabro y la zona del Ebro se encontrarán bajo aviso amarillo por tormentas en el mismo horario.
En Liébana, el valle de Villaverde y el centro de la región, además de las tormentas, se activará también un aviso amarillo por lluvias intensas. Se espera que se acumulen hasta 15 litros por metro cuadrado en tan solo una hora, lo que podría generar situaciones de riesgo en las zonas más vulnerables.
Recomendaciones de seguridad
Ante la alerta meteorológica, el 112 hace un llamado a la prudencia y recomienda tomar diversas precauciones. Es crucial evitar permanecer al aire libre, especialmente en zonas abiertas como praderas o terrenos elevados. En caso de encontrarse lejos de un refugio, se recomienda buscar un lugar bajo, como un valle o depresión del terreno, y mantenerse alejado de masas de agua. También se aconseja evitar guarecerse bajo árboles, especialmente si están aislados, y alejarse de elementos metálicos como alambradas, verjas o vías del tren, ya que pueden ser peligrosos durante las tormentas.
En el interior de las viviendas, es recomendable evitar las corrientes de aire, ya que los rayos pueden ser atraídos por ellas. Además, el 112 desaconseja el uso de duchas o baños durante las tormentas, ya que el agua es un excelente conductor de electricidad. Para proteger los electrodomésticos, se recomienda desconectar aquellos que sea posible para prevenir daños por posibles subidas o caídas de tensión.
Precauciones adicionales por lluvias y vientos
Con la llegada de las lluvias, el servicio de emergencias ha instado a los ciudadanos a retirar objetos del exterior de las viviendas que puedan ser arrastrados por el agua. Asimismo, se recomienda revisar los desagües y canalones para evitar obstrucciones. Además, se advierte sobre los peligros de estacionar vehículos cerca de ríos o en cauces secos, ya que las lluvias pueden provocan inundaciones repentinas.
En cuanto a los vientos fuertes, se aconseja cerrar y asegurar puertas, ventanas y toldos. Además, es importante retirar cualquier objeto que pueda caer a la vía pública y causar accidentes, como macetas o mobiliario exterior. Se recomienda evitar zonas boscosas, así como alejarse de cornisas, muros y árboles que puedan desprenderse. También se deben tomar precauciones adicionales al circular por carretera, especialmente en viaductos, túneles y zonas expuestas al viento.
Si se llegaran a producir incidentes durante el episodio meteorológico, el 112 recuerda que los ciudadanos deben comunicarse de inmediato para asegurar una pronta respuesta. Por último, el servicio de emergencias anima a los usuarios de redes sociales a seguir los perfiles oficiales de las entidades que proporcionan información actualizada sobre emergencias, estado de las carreteras y pronóstico meteorológico.