El Ministerio de Cultura ha premiado a 12 bibliotecas municipales de Cantabria dentro de la XXIV edición de la Campaña de Animación a la Lectura María Moliner. Dos de ellas, las de Los Corrales de Buelna y El Astillero, han sido distinguidas como parte de los diez mejores proyectos a nivel nacional, lo que les ha valido una dotación económica de 10.000 euros cada una.
La entrega de premios, celebrada este año en el Ayuntamiento de Paniza (Zaragoza), tierra natal de la bibliotecaria y lexicógrafa que da nombre a estos galardones, ha contado con la presencia de la directora general del Libro, del Cómic y de la Lectura, María José Gálvez, y del presidente de la Comisión de Cultura de la FEMP y alcalde de Clavijo, Pedro Muro Martínez. Hasta allí se desplazaron los responsables municipales y bibliotecarios de los municipios reconocidos por sus iniciativas lectoras.
El acto forma parte del programa conmemorativo por el 125º aniversario del nacimiento de María Moliner, y ha servido para visibilizar la labor de las bibliotecas como motor de integración y dinamización cultural, especialmente en municipios de menor tamaño.
Además de los dos proyectos cántabros que han recibido la mayor dotación —’La biblioteca encuentada’, de Los Corrales de Buelna, y ‘La alegría nos mueve a continuar el camino’, de El Astillero—, otras diez bibliotecas de la región han sido galardonadas con 2.777,77 euros cada una por sus propuestas de fomento lector.
En total, la campaña ha valorado 640 proyectos de toda España, seleccionando no solo por su originalidad y planificación, sino también por el impacto social, la inclusión, la alfabetización digital y el compromiso con el medio ambiente. El objetivo principal: acercar el libro y la lectura a toda la ciudadanía, especialmente a colectivos en riesgo de exclusión, siguiendo el espíritu que impulsó María Moliner en su labor bibliotecaria.
Con una inversión global de 1,1 millones de euros, el programa pone el foco en los municipios de menos de 50.000 habitantes, donde residen casi la mitad de los españoles. Los fondos de los premios están destinados principalmente a la adquisición de libros y publicaciones para las bibliotecas públicas, fortaleciendo así su papel como espacios de acceso universal a la cultura.
Junto a las iniciativas cántabras, han sido reconocidos otros proyectos destacados procedentes de municipios de Asturias, Zaragoza, Valencia, Vizcaya, Albacete, Guadalajara, Madrid y Granada. Además, se ha premiado a otras 360 bibliotecas del país, reafirmando la vocación de esta campaña: convertir la lectura en un hábito cotidiano y accesible para todos.