El Sector de Seguridad Privada de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FesMC) de UGT ha solicitado de manera urgente a la Delegación del Gobierno en Cantabria la implementación de medidas para frenar la creciente inseguridad en el complejo industrial de Sniace, que sufre continuos robos y otros incidentes delictivos provocados, según el sindicato, por bandas organizadas.
En un escrito presentado a la Delegación del Gobierno, Juan Fernández, responsable autonómico de Seguridad Privada de UGT, destacó que la situación está fuera de control debido a la falta de coordinación entre los distintos responsables del complejo, como los administradores concursales, los nuevos propietarios y las administraciones públicas. “Un solo vigilante de seguridad en turno no puede hacer frente a grupos organizados que roban materiales con total impunidad, aprovechando la falta de denuncias por parte de los propietarios y la escasa respuesta de las partes involucradas”, subrayó Fernández.
El sindicato ha señalado que los incidentes delictivos, lejos de disminuir, se han normalizado con el paso de los meses, lo que agrava aún más la situación de riesgo para los vigilantes de seguridad y afecta a los vecinos de la zona. UGT ha agradecido la colaboración de la policía con los vigilantes, pero ha insistido en que no se está avanzando lo suficiente para frenar los robos, amenazas, incendios y enfrentamientos violentos que ocurren en el recinto.
Según el escrito registrado, las bandas operan en el interior de las instalaciones de Sniace, aprovechando los boquetes en los muros que realizan, aunque estos son cubiertos posteriormente por los operarios encargados de la demolición de las antiguas instalaciones. Esto permite que los grupos delictivos sigan accediendo al complejo sin ser detectados.
El sindicato reitera la urgencia de tomar medidas efectivas para erradicar estos delitos y pide que se denuncien todos los hechos delictivos, ya que, de lo contrario, será mucho más complicado luchar contra ellos. “Es fundamental que se denuncie cada uno de estos incidentes para que podamos combatirlos de manera efectiva y evitar consecuencias más graves”, concluyó Juan Fernández.