El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha publicado hoy la convocatoria de ayudas de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, destinada a las Oficinas de Información al Consumidor (OMIC) de municipios y mancomunidades cántabras para el año 2025. La convocatoria cuenta con un presupuesto de 200.000 euros y tiene como objetivo fortalecer la labor de estas oficinas en la región, mejorando la información, orientación, asesoramiento y mediación que ofrecen a los ciudadanos.
Una de las principales novedades de esta convocatoria es que las OMIC podrán atender a personas de diferentes municipios y mancomunidades. De esta forma, se elimina la obligación de acudir exclusivamente a la oficina correspondiente al municipio de empadronamiento. Esta medida busca fomentar la colaboración entre las distintas oficinas, así como optimizar los recursos disponibles para beneficiar a un mayor número de ciudadanos.
El director general de Comercio y Consumo, Eduardo Arasti, ha explicado que, a partir de 2025, se recopilarán los datos sobre las OMIC que hayan atendido a un mayor número de personas de fuera de su municipio de origen. Esta información servirá para prever sistemas de compensación económica en 2026, dentro de la red cántabra de oficinas de información al consumidor, que actualmente cuenta con 25 oficinas, ofreciendo servicio a 20 municipios y 5 mancomunidades, lo que abarca un total de 58 ayuntamientos.
Subvenciones para programas de consumo
Las subvenciones estarán destinadas a sufragar tanto los gastos operativos como los programas y actividades de formación, educación y mediación en materia de consumo que se desarrollen durante 2025. Estas ayudas están dirigidas a todos los ayuntamientos y mancomunidades que cuenten con una oficina municipal de información al consumidor que ofrezca servicio gratuito, sin distinción de empadronamiento o nacionalidad.
El plazo para presentar las solicitudes se extenderá durante un mes, comenzando al día siguiente de la publicación del extracto de la convocatoria en el BOC.
Compromiso con los derechos de los consumidores
El consejero Eduardo Arasti ha subrayado el compromiso del Gobierno de Cantabria con la atención a los consumidores, destacando que estas ayudas son una muestra de su apuesta por ofrecer servicios accesibles y gratuitos, a través de organismos especializados, para asegurar que todos los ciudadanos puedan conocer y hacer valer sus derechos.
En este contexto, ha resaltado también el papel clave de la Junta Arbitral de Consumo, un órgano que facilita la resolución de disputas de consumo de forma gratuita y eficaz, sin necesidad de recurrir a los tribunales. «La Junta Arbitral de Consumo es un recurso fundamental para la defensa de los derechos de los consumidores en Cantabria», ha añadido Arasti.
Para más información sobre estas subvenciones y otras ayudas dirigidas al ámbito del consumo, los interesados pueden consultar la página web oficial de la Dirección General de Comercio y Consumo del Gobierno de Cantabria (https://www.comercioyconsumodecantabria.es/), así como sus redes sociales (Instagram, Facebook, X y LinkedIn).