La Mesa General de Negociación de Funcionarios ha dado su aprobación este miércoles a la Oferta de Empleo Público (OEP) 2025 del Ayuntamiento de Santander, que contará con un total de 119 plazas. De ellas, 88 estarán destinadas a turno libre, mientras que 31 corresponderán a promoción interna.
El concejal de Recursos Humanos, Daniel Portilla, ha expresado su satisfacción por este acuerdo alcanzado con los sindicatos, destacando la importancia de fortalecer la plantilla municipal para que los servicios públicos sean más eficaces y brinden una atención ágil y satisfactoria a los ciudadanos. Asimismo, ha subrayado que esta oferta responde al compromiso del Ayuntamiento de dotar a la ciudad de los recursos humanos necesarios para un adecuado funcionamiento de la administración local.
En lo que respecta al turno libre, la OEP 2025 contempla plazas en distintas áreas y categorías profesionales. En el ámbito cultural, se ha incluido un puesto de director de la Biblioteca de Menéndez Pelayo, mientras que en el área de emergencias y seguridad se han previsto tres plazas de bombero-conductor y seis de bombero. Además, la oferta incluye cuatro plazas de arquitecto técnico, dos de agente tributario, dos de educador social y cuatro de trabajador social, lo que evidencia la intención del Ayuntamiento de reforzar servicios esenciales.
Otras categorías contempladas en la oferta son las de auxiliar de biblioteca, con siete plazas; operario, con seis; vigilante, con once; auxiliar administrativo, con tres; administrativo, con veintidós; técnico de gestión, con tres; y técnico de la administración general, con cinco. Asimismo, el Ayuntamiento ha reservado nueve plazas para personas con discapacidad, cumpliendo con la normativa vigente. Estas plazas se distribuirán entre los puestos de administrativo, con tres plazas; auxiliar administrativo, con dos; y vigilante, con cuatro.
Por otro lado, el acuerdo alcanzado con los sindicatos incluye la oferta de 31 plazas de promoción interna, de las cuales tres estarán reservadas para personas con discapacidad. En esta categoría, se han contemplado puestos de técnico de la administración general, técnico de gestión, administrativo, auxiliar administrativo y auxiliar de biblioteca, además de plazas específicas para el cuerpo de bomberos y la Policía Local. Entre estos puestos destacan los de cabo bombero, cabo bombero-conductor, suboficial del Servicio de Extinción de Incendios, letrado, subinspector de Policía Local, oficial de Policía Local y director de la Banda Municipal de Música.
Portilla ha explicado que, tras su aprobación en la mesa de negociación, la propuesta de OEP 2025 deberá ser ratificada por la Junta de Gobierno Local y posteriormente publicada en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC). El edil ha resaltado que esta oferta es fruto de un proceso de diálogo y negociación con los representantes sindicales, con el propósito de garantizar un equilibrio en los servicios públicos municipales.
Asimismo, ha recordado que esta apuesta por la mejora de la plantilla municipal debe compatibilizarse con el compromiso del equipo de gobierno de minimizar la carga fiscal sobre los vecinos y asegurar la sostenibilidad económica de la administración. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Santander reafirma su compromiso con la eficiencia y la modernización de la gestión pública, garantizando una administración más preparada para responder a las necesidades de la ciudadanía.