El Consejo de Gobierno de Cantabria ha aprobado este lunes el convenio con la Red Cántabra de Desarrollo Rural para financiar el programa Naturea en 2025, con un presupuesto de 1,4 millones de euros. Esta iniciativa busca la conservación y dinamización de los Espacios Naturales Protegidos de la comunidad, a través de actividades de educación ambiental, mantenimiento de infraestructuras y promoción del uso público sostenible.
El Ejecutivo regional también ha dado luz verde a un contrato de suministro de equipamiento tecnológico para aulas digitales, con una inversión de 1,19 millones de euros. Esta dotación permitirá modernizar el Centro de Innovación en Tecnologías de la Educación (CITED) y mejorar la accesibilidad digital en los centros educativos de Cantabria. Además, el Gobierno ha aprobado el Mapa de Riesgos por Incendios Forestales, un documento que incorpora nuevas herramientas de teledetección con rayos láser para mejorar la prevención y respuesta ante emergencias.
Recurso de inconstitucionalidad contra el Real Decreto sobre menores migrantes
En el ámbito jurídico, el Consejo de Gobierno ha autorizado a la Dirección General del Servicio Jurídico a interponer un recurso de inconstitucionalidad contra el Real Decreto-ley 2/2025, que regula el reparto de menores migrantes entre comunidades autónomas. El Gobierno cántabro considera que esta normativa invade sus competencias en materia de asistencia social y protección de menores, recogidas en el Estatuto de Autonomía.
La impugnación deberá presentarse antes del 19 de junio, fecha límite para recurrir la normativa estatal ante el Tribunal Constitucional.
Impulso a la educación digital y la modernización de aulas
El Gobierno cántabro sigue apostando por la digitalización del sistema educativo. La inversión de 1,19 millones de euros en equipamiento tecnológico permitirá dotar a las aulas de nuevas herramientas digitales, entre ellas:
- Sistemas alternativos y aumentativos de comunicación (SAAC) para estudiantes con necesidades especiales.
- Aulas inmersivas Full Dome, que ofrecerán experiencias de aprendizaje en entornos de 360 grados.
- Taller de producción audiovisual, para fomentar las competencias digitales entre los alumnos.
- Aulas de informática con equipos de alta capacidad y conectividad avanzada.
Este contrato se enmarca dentro de la estrategia del Centro de Innovación en Tecnologías de la Educación, que busca mejorar la calidad educativa a través de la innovación digital y la accesibilidad.
Un nuevo mapa para la prevención de incendios forestales
El Ejecutivo regional también ha aprobado el Mapa de Riesgos por Incendios Forestales, un documento que ofrece información detallada sobre el peligro potencial de propagación del fuego en cada municipio cántabro. Este mapa ha sido elaborado por un grupo de trabajo especializado e informado favorablemente por la Comisión de Protección Civil.
Entre sus novedades, incluye:
- Índices de peligro local, basados en datos estadísticos y modelos predictivos.
- Tecnología de teledetección con rayos láser, que permite medir distancias y detectar movimientos en tiempo real.
- Actualización del Mapa Forestal de España, con datos recientes del Ministerio de Transición Ecológica.
El objetivo de esta herramienta es reforzar las estrategias de prevención y respuesta ante incendios forestales, minimizando su impacto en el territorio cántabro.
Más apoyo para la lucha contra la soledad y la integración social
En materia de política social, el Consejo de Gobierno ha aprobado varias subvenciones destinadas a mejorar la calidad de vida de los colectivos más vulnerables:
114.034 euros a la Fundación Diagrama, para la atención a menores con medidas judiciales en el Centro de Día
230.000 euros para la Asociación de Desarrollo Territorial Campoo-Los Valles, dentro del programa ‘Viernes’, que lucha contra la soledad no deseada en el ámbito rural.
203.646 euros para la Fundación José Luis Díaz, para el desarrollo de medidas judiciales en medio abierto dirigidas a menores infractores.
200.000 euros para la Asociación de Desarrollo Rural Saja-Nansa, para prevenir el aislamiento social en municipios en riesgo de despoblación.
Además, se ha autorizado una subvención de 76.700 euros para la Fundación CESCAN-Proyecto Hombre, que trabajará en la prevención del consumo de drogas y conductas de riesgo entre adolescentes y jóvenes en situación vulnerable.
Con estas medidas, el Gobierno de Cantabria refuerza su compromiso con la protección del medio ambiente, la modernización educativa y la mejora del bienestar social en la comunidad.