La temporada de pesca del salmón, de la trucha y del resto de especies autorizadas comenzará el 31 de marzo en todos los ríos de Cantabria, con excepción del cangrejo señal, cuya captura se permitirá a partir del 1 julio. Así viene establecido en el proyecto de orden de pesca en aguas continentales para el próximo año 2024, que ya ha recibido el visto bueno del Consejo Regional de Pesca Continental, de forma previa a la aprobación definitiva por parte del Consejo de Gobierno.
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, Pablo Palencia, que ha presidido por primera vez la reunión de este órgano consultivo, ha destacado la buena predisposición de todos los miembros del Consejo para consensuar esta orden que regula, entre otros aspectos, los periodos hábiles de pesca, las tallas de los ejemplares, la utilización de cebos y señuelos, y los cupos de captura.
En el caso de los periodos hábiles de pesca, la temporada del salmón concluirá el día en el que se alcance el cupo máximo permitido en cada uno de los ríos o, en su caso, el cupo ampliado. En el caso de la trucha y del resto de especies autorizadas, el periodo se cerrará el 31 de julio y, en el caso del cangrejo, el 15 de octubre, salvo las excepciones contempladas.
En cuanto a los cupos de salmón, se permitirá capturar un ejemplar por pescador y día, con un máximo de dos ejemplares por pescador y temporada. Con independencia de lo anterior, se establece un máximo anual de capturas autorizadas para cada uno de los ríos: 25 en el Asón, 30 en el Pas y 15 en el Nansa y en el Deva. En cambio, para la trucha se autorizarán cinco ejemplares por pescador, mientras que para el cangrejo y para el resto de especies no se establece cupo alguno, salvo las excepciones propias de cada cuenca.
Por lo que respecta a las tallas, las mínimas serán de 45 centímetros para el salmón atlántico y de 21 centímetros para la trucha común. Para el resto de especies no se determinan tallas mínimas.
Además, entre otros puntos del orden del día, el Consejo Regional de Pesca Continental ha dado cuenta de los informes de control del cormorán y de seguimiento de las poblaciones de peces durante el año 2023, así como de las repoblaciones de salmón y trucha efectuadas en las principales cuencas de Cantabria.
La reunión ha tenido lugar en la sede de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación y ha contado también con la participación de representantes de las Consejerías de Medio Ambiente y de Deporte, de la Universidad de Cantabria, de las confederaciones hidrográficas, de la Federación Cántabra de Municipios, de la Federación Cántabra de Pesca y de varias entidades conservacionistas y asociaciones de pesca deportiva de la comunidad autónoma.