El Gobierno de Cantabria abonará próximamente las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) destinadas al mantenimiento de razas ganaderas autóctonas y a los profesionales que desarrollan su actividad en Zonas con Limitaciones Naturales (ZLN), según ha anunciado la consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos.
Durante una reunión mantenida con las organizaciones agrarias UGAM-COAG, ASAJA y UPA, así como con representantes de asociaciones de criadores y cooperativas ganaderas, Susinos ha explicado que el Ejecutivo ha decidido retrasar el pago –previsto inicialmente para finales de abril– hasta una fecha próxima, pero dentro del plazo legal fijado por la Unión Europea (30 de junio), con el fin de beneficiar “al mayor número posible de ganaderos”, especialmente los vinculados a la conservación de razas.
“La nueva PAC introduce requisitos complejos que dificultan el acceso a las ayudas. Por eso, hemos priorizado que lleguen a más beneficiarios, aunque suponga recibirlas con cierto retraso”, ha señalado la consejera, quien ha subrayado que el sector ha sido puntualmente informado de cada paso dado por la administración regional.
Las ayudas a las razas ganaderas, cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Rural (FEADER), ascienden a más de 1,5 millones de euros y están orientadas a fomentar la biodiversidad y la adaptación del sector agrario al cambio climático.
Una vez se complete este primer pago, la Consejería procederá a abonar los 4,6 millones de euros previstos para las ZLN. Esta línea está dirigida a ganaderos activos y a título principal que desarrollen su actividad en municipios afectados por limitaciones naturales o específicas. Estas ayudas buscan compensar las dificultades productivas y evitar el abandono de tierras en estas zonas.
Susinos ha recordado que esta línea sufrió una importante reestructuración en la anterior legislatura, dividiéndose en tres subprogramas, lo que ha triplicado el número de solicitantes sin el correspondiente refuerzo presupuestario. Como respuesta, la Consejería ha decidido aumentar en 500.000 euros la partida de ZLN para la campaña de 2025, alcanzando así los 5,2 millones de euros.
En el encuentro con el sector también han participado el director general de Ganadería, Alfredo Álvarez, y la directora general de Desarrollo Rural, Carmen Fernández.