Las Fiestas de San Juan en Maliaño arrancan este jueves, 19 de junio, con el pregón a cargo de los remeros y remeras del Club de Remo Valle de Camargo. El acto tendrá lugar a las 22:00 horas en el escenario del Parque de Cros, justo antes del concierto de la Orquesta París de Noia, previsto para las 22:30. Este año, el Ayuntamiento ha estrenado un registro oficial de peñas, que suma ya 22 agrupaciones con cerca de 800 peñistas inscritos.
La programación, diseñada por la Concejalía de Festejos y Dinamización Cultural, contempla 120 horas de actividades distribuidas en seis escenarios distintos, con propuestas pensadas para públicos de todas las edades. Como en ediciones anteriores, los eventos más concurridos contarán con la instalación de Puntos Violeta en colaboración con CAVAS. Estarán presentes en los conciertos de Despistaos (viernes 20), David Bustamante (sábado 21) y la Orquesta Panorama, que actuará el lunes 23, día grande de las fiestas.
Ese mismo lunes se celebrará el tradicional encendido de la hoguera de San Juan, a partir de las 23:00 horas en la campa próxima al supermercado Lupa. El acto incluirá un espectáculo de antorchas gigantes y fuegos artificiales antes del concierto de Panorama.
Durante los seis días de celebraciones, se habilitarán espacios reservados para personas con movilidad reducida en los eventos de gran formato. Además, el recinto ferial de Cros —ya en funcionamiento— contará con dos Días del Niño, el 17 y el 25 de junio. En ambas fechas, entre las 17:00 y las 18:00 horas, se silenciará la música para favorecer la asistencia de familias con niños con necesidades especiales.
El programa de este año también apuesta por la música urbana con una nueva edición del Blokesss Fest, que reunirá a artistas como Nadal 015, Víctor Rutty, Rober del Pyro y Dirty Porko, junto a talentos locales como Herre. También habrá actuaciones en la Plaza de la Constitución, donde pasarán por el escenario Nando Agüeros y varias academias de baile del municipio, como The Project Dance Studio, Gloria Rueda, Dantea, La Vidriera y Carlota Argos.
El tejido asociativo local vuelve a tener un papel destacado en las fiestas, con la participación del Coro San Vicente, la Rondalla El Cachón y el Grupo Scout El Cachón. Entre las novedades más destacadas figuran las primeras Olimpiadas de Juegos Tradicionales y el Concurso de Tortillas para Peñas, que se suman a clásicos ya consolidados como el Concurso de Ollas Ferroviarias, organizado por la Peña Ojáncanos, que este año alcanza su decimocuarta edición.