El Ayuntamiento de Torrelavega ha dado un paso clave en la recuperación del Palacio Municipal, uno de sus edificios más representativos, con la adjudicación provisional del proyecto de rehabilitación y dirección de obras a las firmas Ceroarquitectura y Voluar Arquitectura. El contrato, valorado en 233.946 euros, tendrá un plazo de ejecución de seis meses.
Esta iniciativa forma parte de la estrategia del gobierno local (PRC-PSOE) para revitalizar el patrimonio histórico de la ciudad, transformando el emblemático inmueble en un espacio público moderno, accesible y multifuncional. El alcalde, Javier López Estrada, ha destacado que esta intervención marcará «un antes y un después» en la conservación del palacio, subrayando su importancia como símbolo cultural de Torrelavega.
El proyecto incluirá mejoras estructurales, accesibilidad universal y eficiencia energética, alineándose con criterios de sostenibilidad. En los próximos días se formalizará la adjudicación, dando así el pistoletazo de salida a los trabajos preliminares.
José Luis Urraca, concejal de Obras, ha recalcado el impacto de la intervención, que permitirá restaurar parcialmente el edificio —una obra completa ascendería a 8 millones— y optar a fondos europeos. «Aspiramos a conseguir 5,6 millones de euros, como ya logramos con el aparcamiento de La Inmobiliaria o la sede de La Llama», explicó. El objetivo es convertir el palacio en un referente cultural y social, con actividades para todas las edades y abierto siete días a la semana.
Un edificio para la ciudadanía
El pliego de condiciones establece varios ejes prioritarios:
- Patrimonio y accesibilidad: Se preservarán elementos históricos como el vestíbulo, la escalinata o los artesonados, garantizando su disfrute público.
- Dinamización social: El palacio albergará salones de actos, bibliotecas —inspiradas en el modelo de Helsinki—, salas de exposiciones y aulas formativas.
- Lucha contra la soledad: Se crearán zonas de encuentro intergeneracional y programación cultural permanente para mayores.
Entre los espacios previstos figuran también salas de proyección, áreas de descanso y el salón de plenos, que mantendrá su función institucional pero se abrirá a visitas. La rehabilitación busca, en definitiva, devolver este símbolo de Torrelavega a sus ciudadanos.