El Gobierno de Cantabria ha abierto el trámite de audiencia e información pública del borrador de decreto que regulará el futuro Consejo Cántabro de Comercio. A través de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, se abre así un periodo de 10 días hábiles —del 28 de mayo al 11 de junio— para que ciudadanos, empresas y organizaciones puedan presentar sugerencias o alegaciones.
Los interesados podrán consultar el proyecto en la Dirección General de Comercio y Consumo (ubicada en la calle Albert Einstein nº 4 de Santander) de 9:00 a 14:00 horas, así como a través del portal de participación ciudadana del Gobierno regional: participacion.cantabria.es.
Las aportaciones deberán remitirse por escrito y dirigirse a la Dirección General de Comercio y Consumo. Podrán presentarse tanto en el Registro Electrónico General como en los registros habituales establecidos por ley, incluyendo el propio Portal de Transparencia de Cantabria.
Este nuevo Consejo, de carácter consultivo, nace con la vocación de ser una herramienta de análisis y planificación para el sector comercial cántabro. Su objetivo será contribuir al diseño de políticas eficaces que reactiven, modernicen y dinamicen la actividad económica vinculada al comercio en la región.
El consejero del área, Eduardo Arasti, ha subrayado que esta iniciativa «responde a una demanda histórica del sector» y se suma a la reciente puesta en marcha del Consejo Cántabro de Consumo. Con ello, ha destacado, “salvamos una deuda pendiente con consumidores y comerciantes, dotándoles de órganos reales de participación”.
Ambos consejos están en línea con lo establecido por la Ley de Defensa de los Consumidores y Usuarios de Cantabria, que promueve la creación de espacios de consulta y diálogo entre la administración y los sectores implicados, especialmente en temas como seguridad, salud o intereses económicos de los consumidores.
Toda la información y documentación relacionada puede consultarse en la web oficial de la Dirección General de Comercio y Consumo (comercioyconsumodecantabria.es) y en sus redes sociales.