La Universidad de Cantabria ha cerrado este martes una nueva convocatoria electoral al Claustro con una participación del 32% de su comunidad universitaria, un incremento de nueve puntos respecto a los comicios de 2021, que se desarrollaron entonces mediante voto electrónico.
Las elecciones, que se celebran cada cuatro años —excepto para los representantes estudiantiles, que se renuevan cada dos—, han contado con una participación desigual entre los distintos sectores. Entre los profesores doctores con plaza permanente, el 58% acudió a las urnas, mientras que en el colectivo de resto del profesorado y personal investigador, el índice bajó al 10%. En el sector del Personal Técnico de Gestión y Administración y Servicios (PTGAS), votaron el 57% de los funcionarios y el 47% del personal laboral.
Los resultados provisionales de los comicios se darán a conocer mañana, una vez concluido el escrutinio. Desde ese momento se abre el plazo para la presentación de reclamaciones, que podrán tramitarse tanto en la Oficina de Registro de la universidad como a través de su sede electrónica.
Una de las particularidades de esta nueva etapa del Claustro será la reforma de los Estatutos de la UC para adecuarlos a la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU). Este será su objetivo principal: una vez formulada la propuesta de cambio, se designará una comisión representativa de todos los sectores universitarios para redactar el nuevo texto. Tras un periodo de debate y posibilidad de enmiendas, el proyecto de Estatutos deberá ser aprobado por mayoría absoluta del Claustro. Una vez concluido este proceso, el órgano se disolverá y se convocarán nuevas elecciones siguiendo lo estipulado en el nuevo reglamento.
El Claustro Universitario es el máximo órgano de representación interna de la UC. Sus funciones incluyen la elaboración y reforma de los Estatutos, el control de la gestión universitaria y la definición de las grandes líneas de actuación institucional, conforme a lo establecido en la legislación vigente y en sus propios estatutos.
Actualmente, el Claustro lo preside la rectora, junto al secretario general como secretario del órgano y el gerente. Está compuesto por 300 miembros, elegidos según los siguientes criterios:
- 170 representantes del profesorado doctor con vinculación permanente
- 50 miembros del resto del profesorado y personal investigador
- 50 estudiantes, incluyendo representación de máster
- 30 personas del personal técnico, de gestión, administración y servicios (PTGAS)
Este nuevo Claustro asumirá, por tanto, un papel clave en la redefinición de la estructura normativa de la UC durante los próximos meses.