El empresario Víctor de Aldama, señalado como el presunto conseguidor del caso Koldo, declaró este lunes ante el Tribunal Supremo que se pagaron entre 3,5 y 4 millones de euros en comisiones ilegales por la adjudicación de obras públicas. Durante su intervención, que se prolongó más de tres horas, señaló directamente al exministro de Transportes José Luis Ábalos, a su exasesor ministerial Koldo García y, presuntamente, al PSOE como receptores de estas mordidas, aunque aclaró que no cuenta con pruebas que respalden este último señalamiento.
Aldama también afirmó que financió el alquiler de tres pisos en Madrid, utilizados por Ábalos y el ministro Ángel Víctor Torres en compañía de «señoritas». Además, presentó copias de conversaciones de WhatsApp y un documento manuscrito que, según él, evidencian los pagos de comisiones.
El empresario, que ya había declarado previamente en la Audiencia Nacional, ratificó haber entregado hasta 250.000 euros a Ábalos y 400.000 euros a Koldo García. También mencionó un supuesto acuerdo con Ábalos para la entrega de un piso en el Paseo de la Castellana, como parte de un pacto para contratos «preadjudicados».
Por su parte, Ábalos negó rotundamente las acusaciones en su comparecencia ante el Supremo, asegurando que no ha recibido comisiones ni favorecido adjudicaciones irregulares. Su defensa calificó las afirmaciones de Aldama como infundadas y carentes de sustento probatorio.
El caso Koldo sigue generando gran expectación mediática, mientras los investigadores evalúan la documentación presentada por Aldama para determinar su credibilidad. Este martes será el turno de declarar de Koldo García, a quien se le atribuye un rol clave como intermediario en la trama de adjudicaciones públicas.