El consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Aresti, ha elogiado el papel del IHCantabria como un motor científico y de empleo durante la presentación de su memoria anual. En dicho evento, se reveló que el instituto llevó a cabo 120 proyectos en 22 países, captando más de 10 millones de euros gracias al trabajo de 200 científicos.
Aresti, quien también preside la Fundación del Instituto Hidráulica Ambiental de Cantabria (FIHAC), destacó el compromiso del instituto con la excelencia y la sostenibilidad en la gestión integral del ciclo del agua. Consideró su labor como un modelo ejemplar para la relación entre la ciencia, la generación de riqueza y el empleo en beneficio de la sociedad, alabando su contribución a la internacionalización de Cantabria a través de avances científicos.
En la presentación, Ángel Pazos, rector de la Universidad de Cantabria (UC), resaltó la importancia del Instituto de Hidráulica como pilar fundamental de la trayectoria de la UC, impulsando la investigación y la innovación de vanguardia. Por su parte, Raúl Medina, director general de IHCantabria y vicepresidente de FIHAC, subrayó el compromiso del instituto con los objetivos de desarrollo sostenible para lograr una sociedad más justa, inclusiva, responsable y resiliente.
La memoria anual revela que el IHCantabria desarrolló más de 120 proyectos en 22 países, obtuvo 4 premios individuales y colectivos, y publicó más de 50 artículos en revistas científicas indexadas, incluyendo algunas de prestigio mundial como ‘Nature’, ‘Nature Climate Change’ y ‘Nature Communications’. El personal del instituto, que ahora supera los 200 investigadores y tecnólogos, constituye su principal activo, con más del 30% titulado como doctor y más del 45% mujeres. Además, su capacidad de autosostenibilidad se consolidó con la captación de más de 10 millones de euros en proyectos de investigación e innovación, demostrando su importancia tanto en la investigación como en la economía regional.
Foto: Nacho Romero