La Ronda Marcera de Cartes se prepara para otro año de tradición y música, con cerca de noventa participantes de todas las edades y géneros que recorrerán las calles de la localidad el próximo sábado 24 de febrero. Esta emblemática tradición, arraigada en la cultura cántabra, refleja la vitalidad y el arraigo de las costumbres populares en la región, convocando a moz@s y mozas por igual, sin distinción de sexo, a entonar los tradicionales sones de marzo y dar la bienvenida a la primavera.
Desde las cuatro de la tarde hasta las diez de la noche, la ronda visitará diferentes puntos emblemáticos de Cartes y sus alrededores, llevando consigo la esencia de una celebración que se renueva cada año. Yermo, Corral, San Miguel, Riocorvo, Mijarojos, Mercadal, Cartes y Santiago de Cartes serán testigos del paso de esta colorida procesión musical, donde las voces se unen para entonar los cánticos característicos de la época.
Cristina Hermosa, Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Cartes, destacó la alta participación en esta tradición, que se extiende a lo largo de más de seis horas, llenando las calles de alegría y el eco de las melodías tradicionales. Para los habitantes de la región, la Ronda Marcera representa un vínculo con la historia y las raíces de Cantabria, una oportunidad para mantener vivas las costumbres y compartir momentos de comunidad y camaradería.
Este año, la celebración adquiere un significado especial con el nombramiento de Marcero Mayor a Augusto Rodríguez Vega, conocido como Titi, artesano de la madera de Santiago de Cartes. Su contribución al mantenimiento de un oficio ancestral y su dedicación al enriquecimiento de la cultura local lo hacen merecedor de este reconocimiento. A través de sus trabajos en madera, Titi ha dejado una marca indeleble en la región, calzando a miles de cántabros con sus albarcas y vistiendo a numerosos romeros con sus detalles únicos.
El alcalde, Agustín Molleda, elogió la elección de Titi como Marcero Mayor, considerándola un acierto por parte de la ronda marcera y un homenaje merecido a un artesano que ha dedicado su vida a preservar las tradiciones cántabras. Con la celebración de la Ronda Marcera y el reconocimiento a figuras como Titi, Cartes continúa fortaleciendo su identidad cultural y manteniendo viva la llama de la tradición en la región.