El consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, ha celebrado un encuentro institucional inicial con la directora de Proyecto Hombre Cantabria, Eloísa Velarde, para discutir las diversas acciones llevadas a cabo por la entidad en los centros educativos de la región y explorar posibles proyectos conjuntos para fortalecer su labor. Durante el curso 2022-2023, Proyecto Hombre atendió a casi 2.000 alumnos cántabros.
Silva ha anunciado que su Departamento colaborará con Proyecto Hombre en dos iniciativas concretas dirigidas tanto a estudiantes como a profesores. Una de ellas estará enfocada en la formación del profesorado, proporcionándoles herramientas para detectar conductas de riesgo y realizando acciones específicas a través de los centros de formación del profesorado en el próximo curso.
Además, Silva se ha comprometido a trabajar junto a Proyecto Hombre en un programa destinado a estudiantes de Formación Profesional Básica, ya que, según el consejero, es un grupo con el que sería beneficioso abordar la detección y prevención de adicciones.
El consejero ha elogiado el trabajo diario de la entidad en la prevención y la intervención en conductas de riesgo, expresando su interés en establecer una colaboración mutua entre su Consejería y Proyecto Hombre.
Por su parte, la directora de Proyecto Hombre agradeció al consejero su interés en conocer las actividades de la entidad, especialmente en el ámbito educativo, y expresó su disposición para colaborar en proyectos conjuntos. Velarde presentó algunos de los proyectos en curso, como el Proyecto Teen, centrado en la prevención efectiva entre los jóvenes mediante un trabajo intensivo con familiares, allegados y jóvenes ya involucrados en comportamientos de riesgo.
En la reunión también participaron Cristina Velarde, pedagoga y técnica en prevención de adicciones, y Arrate Emaldi, psicóloga y técnica en prevención de adicciones, ambas miembros de Proyecto Hombre.