El Ayuntamiento de Reinosa ha completado las obras de renovación y ampliación de los parques infantiles de Manuel Llano Rebanal y Cupido, dos proyectos que se iniciaron durante la legislatura anterior y formaron parte del proyecto «Modernización y puesta en valor de los espacios públicos comerciales para la dinamización comercial» de la ciudad. Este proyecto recibió una subvención de 903.481 euros del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, financiada a través de los Fondos Europeos Next Generation, como parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Según el alcalde de Reinosa, José Luis López Vielba, estas intervenciones forman parte de la estrategia municipal para integrar la oferta comercial, cultural y de ocio con áreas de descanso y entretenimiento para niños en los mismos espacios o en áreas cercanas. Esto permite a los clientes disfrutar de zonas de juego mientras realizan sus compras en las calles comerciales de la ciudad.
Reinosa, como centro de la comarca, ofrece una amplia gama de servicios para los visitantes de la Merindad campurriana, por lo que el Ayuntamiento busca fortalecer su papel como destino turístico y atraer a más visitantes a la ciudad.
El concejal de Desarrollo Local, Daniel Santos, destacó la necesidad de renovar ambos parques infantiles, no solo para transformar las áreas, sino también para responder a una demanda ciudadana que el Ayuntamiento había recogido en su programa electoral y que se pudo cumplir durante la legislatura anterior.
La renovación del parque Manuel Llano Rebanal, a cargo de la empresa Fundiciones y Proyectos Fernández S.L. por un monto de 138.096 euros, incluyó la creación de dos zonas de juego para diferentes edades y la instalación de un rocódromo. Se renovó el mobiliario urbano, el alumbrado, los elementos de protección y las papeleras.
En cuanto al parque infantil de Cupido, ubicado en una zona muy transitada, se renovó el mobiliario, el alumbrado público y los juegos existentes. Además, se reemplazaron algunos árboles cercanos que estaban en mal estado. Esta obra fue adjudicada a la empresa Gama S.L. por un total de 63.412 euros.