Un año más La Vijanera (Bien de Interés Cultural) se ha desarrollado con éxito, siendo la primera mascarada de invierno de Europa
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha destacado hoy la relevancia de La Vijanera como «uno de los mayores tesoros culturales de Cantabria», subrayando su significado como una «cita ineludible para recibir el año y expresar deseos de cambio y prosperidad».
En su primera participación en La Vijanera como presidenta, Buruaga ha elogiado la «dedicación, empeño y años de trabajo en la recuperación, desarrollo y promoción» de esta festividad por parte de los vecinos de Silió, en especial, la Asociación Cultural Amigos de La Vijanera. Este esfuerzo, según la presidenta, ha contribuido a «consolidarla en el presente y asegurarle un futuro prometedor», comprometiendo el respaldo continuo del Gobierno de Cantabria a esta mascarada, que ha ganado «más arraigo popular y reconocimiento dentro y fuera de Cantabria».
Buruaga ha descrito La Vijanera como una «tradición milenaria transmitida de generación en generación», destacando que es «pasión, tradición y cultura», y observando que cada año se mantiene «viva, igual pero distinta y siempre sorprendente».
La presidenta ha participado en esta festividad, declarada Bien de Interés Cultural Etnográfico Inmaterial desde 2021, junto a cientos de visitantes que desafiaron al mal tiempo. La Vijanera, primera mascarada del año en Europa, combina espectacularidad con un alto valor etnográfico como manifestación cultural.
El evento comenzó con el sonido de los campanos en todas las calles del pueblo antes del amanecer. Luego, la comitiva de vijaneros se dirigió al parque de la Colina y, más tarde, a la plaza de la iglesia, donde se realizó la simbólica captura del oso. La celebración continuó con la participación de zarramacos y el Danzarín Negro, un baile prolongado y coplas satíricas en referencia al año anterior. Se representó ‘el parto de la preñá’, simbolizando el nacimiento del nuevo año. En la plaza de la Reguera, se llevó a cabo la muerte simbólica del oso, y la fiesta se extendió por todas las casas, calles y establecimientos del pueblo.
Junto a Buruaga, estuvieron presentes la presidenta del Parlamento, María José González Revuelta; la consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Eva Guillermina Fernández; la alcaldesa de Molledo, Verónica Mantecón, y otras autoridades locales.