• Latest
El Gobierno apoyará las reivindicaciones de los ganaderos afectados por la nueva normativa de la Ley de Costas

El Gobierno apoyará las reivindicaciones de los ganaderos afectados por la nueva normativa de la Ley de Costas

04/12/23 5:52 PM
«Comida tradicional olvidada» – Sección de cocina con Fédor Quijada / El Mirador 28-03-2025

Sección de cocina con Fédor Quijada / El Mirador 17-05-2025

17/07/25 1:59 PM
«El Teresuca es una fiesta de comunidad» Angela

«El Teresuca es una fiesta de comunidad» Angela

17/07/25 1:39 PM
El Mirador de verano 31-07-2024 /Espacio INTRA

«Espacio Intrapersonal» / El Mirador 17-07-2025

17/07/25 1:37 PM
Cantabria refuerza el apoyo escolar con un contrato de 5,5 millones y aprueba ayudas para el sector ganadero

El Gobierno de Cantabria destina 4,6 millones a ayudas para vehículos eléctricos y puntos de recarga en 2025

17/07/25 12:53 PM
El PP exige refuerzo nocturno del Torrebus para las fiestas de La Patrona y fines de semana

El PP exige refuerzo nocturno del Torrebus para las fiestas de La Patrona y fines de semana

17/07/25 12:03 PM
El Bathco BM Torrelavega arranca la pretemporada con la mira puesta en Europa

El Bathco BM Torrelavega arranca la pretemporada con la mira puesta en Europa

17/07/25 11:39 AM
La Sociedad Coral de Torrelavega protagonizará el pregón de las Fiestas de la Virgen Grande 2025

La Sociedad Coral de Torrelavega protagonizará el pregón de las Fiestas de la Virgen Grande 2025

17/07/25 11:35 AM
La inteligencia artificial irrumpe en la administración: del papeleo al agente virtual

La inteligencia artificial irrumpe en la administración: del papeleo al agente virtual

17/07/25 10:18 AM
El Racing lanza una venta sorpresa de su segunda camiseta antes de su presentación oficial

El Racing lanza una venta sorpresa de su segunda camiseta antes de su presentación oficial

17/07/25 8:33 AM
Cantabria lidera un nuevo proyecto europeo para regular el turismo en su franja costera más sensible

Cantabria lidera un nuevo proyecto europeo para regular el turismo en su franja costera más sensible

17/07/25 8:31 AM
Cantabria reclama una Conferencia de Presidentes para abordar de forma común una política migratoria estratégica y global

Cantabria denuncia un reparto “forzoso” de menores migrantes y exige al Estado respeto institucional y recursos

17/07/25 8:29 AM
Tertulia de Sociedad

Tertulia de Sociedad

17/07/25 8:23 AM
  • RADIO EN DIRECTO
  • PUBLICIDAD
  • PODCAST
viernes, julio 18, 2025
  • Login

  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Programa completo
    • Secciones
No Result
View All Result

No Result
View All Result
Home Noticias Sociedad

El Gobierno apoyará las reivindicaciones de los ganaderos afectados por la nueva normativa de la Ley de Costas

by El Mirador
04/12/23 17:52
in Sociedad
El Gobierno apoyará las reivindicaciones de los ganaderos afectados por la nueva normativa de la Ley de Costas

12.30 horas. Despacho del consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, Pablo Palencia, se reúne con la Junta Vecinal de Carasa y los afectados por la Ley de Costas.

Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, apoyará a los titulares de las explotaciones ganaderas cántabras afectadas por los cambios normativos introducidos por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD) en relación con la Ley de Costas y que suponen reducir las renovación de las concesiones a los propietarios de terrenos de dominio marítimo-terrestre por un periodo de 5 años frente a los 75 que concedía el actual reglamento hasta ahora.

Así se ha comprometido el consejero del ramo, Pablo Palencia, durante el encuentro que ha mantenido hoy con el presidente de la Sociedad de las Marismas de Carasa, José Luis Tomás, y varios ganaderos con terrenos ubicados en este espacio natural protegido que forma parte del Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel.

Tal y como ha explicado Palencia, “se trata de un problema que se arrastra desde hace tiempo, pero que cobra actualidad, sobre todo, por las decisiones que se están tomando por parte del Ministerio de manera desigualdad en lo que se refiere a comunidades autónomas”.

El consejero ha expresado la preocupación de su departamento con la última decisión del Ministerio de prorrogar las concesiones de los titulares de actividades económicas en terrenos de dominio público-terrestre por un periodo de 5 años en lugar de los 75 años que marcaba la Ley de Costas hasta estos momentos.

Por ello, ha abogado por revisar y estudiar de manera detenida la actual normativa porque, en su opinión, pueden suponer un perjuicio para unas actividades, como son las ganaderas, que no son industriales y, además, son respetuosas con el medio ambiente, promueven la biodiversidad y “son un reflejo y un emblema de lo que es la ganadería extensiva y un sector tan importante y estratégico como es el sector primario”.

Ha asegurado que su departamento va a apoyar en la medida de lo posible a los perjudicados para que pueda haber “una solución justa y que no signifique un problema tremendo” y para que puedan continuar con su actividad y su trabajo con normalidad y “no estar siempre con la preocupación de que son las administraciones las que están siempre poniendo problemas para el ejercicio normal del desarrollo de una actividad”.

Por su parte, el presidente de la Sociedad de las Marismas de Carasaha lamentado la última decisión del Ministerio de prorrogar las concesiones de los terrenos de dominio marítimo-terrestres por tan solo 5 años y ha anunciado que los afectados van a recurrir jurídicamente “este nuevo ataque” de la ministra Teresa Ribera a los intereses de los ganaderos de Cantabria.

“Esta ministra siempre está preocupada en retorcer las leyes como puede para perjudicar a los cántabros y, especial, a los ganaderos”, ha criticado José Luis Tomás, quien ha asegurado que su colectivo va a poner todo de su parte para que Ribera “no perpetre otra vez otra barbaridad como la que quiere hacer ahora”.

Desde el colectivo de Carasa advierten que esta medida del Ministerioafectará en el futuro a un número importante de ganaderías y por eso su intención es establecer una estrategia con la Consejería para poder dar respuesta “a esta nueva arbitrariedad de la señora Ribera, que sólo quiere perjudicarnos siempre”.

En la reunión también han participado el director general de Montes y Biodiversidad, José Causí, y el alcalde de Voto, Santiago del Campo, además de varios ganaderos afectados de este municipio.

Podcast - Optimizado
Podcast - Optimizado

Copyright © 2025 El Mirador Digital | Toda la actualidad a un solo click

Mapa del sitio

  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Programa completo
    • Secciones

Copyright © 2025 El Mirador Digital | Toda la actualidad a un solo click